domingo, diciembre 20, 2009

Afarataos se da un festín

Los buenos equipos se distinguen por su capacidad para repartir minutos de gloria y rodear de nuevos héroes a los héroes oficiales. También se llama contagio positivo: si el balón se recibe con talento se devuelve como llegó. Se empieza por ser educado y se termina por ser figura. Y entre medias se recupera la confianza: quien no se atrevía lo intenta y quien se sentía de menos se siente de más. También se puede leer al revés y se entenderá a Bárcenas Rehabilitación.
En sentido favorable, hablo de Sassa. Pero podría hacerlo también de Miguel, Kenzo o Quique, todos ellos sobresalientes en el partido de esta mañana. Su paso del papel secundario al principal es la prueba de que Afarataos ha encontrado su punto, su voz y su estilo.
Se trata de un descubrimiento espiritual y táctico. El equipo ya sabe a lo que juega y le gusta: es directo, rápido y seguro. El dibujo, ya queda claro, funciona con dos delanteros (uno debe ser Jorge Sanz), mejora con un enganche y se eleva cuando los laterales llegan hasta el final del pasillo. Si tal cosa ocurre, lo demás es intercambiable: Pedro por Guille, Pablo por Kiki y Sassa por Fabio.
Regreso a Sassa. Su fabuloso estallido es mérito personal, por resistir, y del entrenador, por dejarse convencer. Su caso es un cuento con moraleja y nos hace creer en la justicia universal y en los finales con beso. Lo ponía en la medalla de judo que gané por apuntarme: persevera y vencerás.
Glez es de otra especie. Él necesita Pampa, no psicólogo. Es un trueno en un cuerpo que disimula. Suyo fue el primer gol, minuto dos: pase de Miguel y remate que pareció sencillo pero que era perfecto. Desmarque, carrera y zurdazo. Y 22 recién cumplidos.
Antes de proseguir con el relato de los goles, conviene señalar que estuvieron cosidos por fútbol bueno y constante. Jorge Sanz colaboró acelerando la salida del balón y abriendo el juego por banda. Si se inquieta por no marcar, actuará como un meritorio. Es un futbolista demasiado grande para obsesionarse con los goles.
Si alguien se pregunta por el rival diré que de no ser por las patadas de uno de ellos (más feas que aguerridas), Bárcenas Rehabilitación hubiera pasado por el IB San Pascual:F como un equipo invisible, intrascendente y vacuo. A esta hora todavía no se sabe cuál era su plan, si defender, atacar o morir ordenadamente. Se le recuerda un tiro a puerta y lo despejó Edu en gatuna estirada.
La goleada se desató a partir del minuto 25. Sassa anotó el segundo y el tercero al aprovechar dos asistencias irrechazables. La primera fue de Miguel y la otra de Quique resucitado. El cuarto fue, de nuevo, obra de Glez: medio sombrero de espaldas y media volea sin mirar. Resultado: golazo entero. El quinto lo consiguió Jorge Sanz para aplacar al diablillo que le grita marca tú. Satisfecho el ego, la factura fue un prodigio: controló, recortó dos veces y la metió como si le rodearan alevines. Pérez culminó la media docena en los 23 minutos que le tocaron.
La reflexión para Navidad es que Afarataos está a dos puntos de la maravilla sideral. La otra conclusión es que Bárcenas Rehabilitación no vino.

Me ha quedau de puta madre

Y tanto que no vino, acaban ustedes de leerse el infumable artículo del Madrid - Zaragoza de ayer, publicado hoy en el diario As. Valga como inocentada para el día 28.

Lo que ha sucedido en realidad, es que hemos ido al IB San Pascual:F para jugar a las 13:00 contra Bárcenas Rehabilitación, y se han presentado 6 de sus integrantes. Por no haber, no había ni caseta arbitral. Sí que la había, pero estaba cerrada y el bueno del árbitro, don Antonio García López, ha tenido que rellenar los datos del acta apoyándose en los ladrillos de la pared.
Los jugadores de Bárcenas Rehabilitación, con razón quemados con sus compañeros que les han hecho la del pulpo, se han ido a sus santas casas a cagarse en todo lo que se menea. Los 12 victoriosos Afarataos que hemos ido allí, nos hemos echado un 6 pa 6 aprovechando las porterías de fútbol 7, hasta que nos ha parecido suficiente.

Consecuencias de todo esto: que el Comité de Competición (los señores que tras el recurso han tenido la amabilidad de reducir de 18 a 8 partidos la sanción a Sergio) decidirá. Lo más probable es que nos den por ganado por la mínima el partido, y los 3 puntitos que nos caerán del cielo nos coloquen en cuarta posición en caso de que Independiente no consigan ganar a Los Bancos.

Y termino el año Afaratao con lo que ya viene siendo típico: beban buenos vinos, hormigónenlos adecuadamente, corran la San Silvestre en sus respectivos lugares de origen y que pasen unas felices vacaciones. Nos vemos el día 10 de enero contra Santa Catalina, los líderes indiscutibles de este campeonato.

Nunca estamos cansaus.

2 comentarios:

  1. Buenas!! asi se puede ganar,jejeje! ¿Correr la silvestre, os veis capaces?jejejeje! lo digo porque algunas veces 90 min se os hace largo,jeje! fuera de bromas que paseis Feliz Navidad y nos vemos en el 2010. Un beso para todos. La loca

    ResponderEliminar
  2. Algunas sansil como la de Burgos, se pueden recorrer andando perfectamente en media hora. Lo que sí que tiene mérito es ponerse un pantalón corto y una camiseta y salir a correrla. En mi caso la elástica de Afarataos, por supuesto.
    Feliz de todo, loca.
    Besos de los Afarataos.

    ResponderEliminar