domingo, diciembre 20, 2009

Afarataos se da un festín

Los buenos equipos se distinguen por su capacidad para repartir minutos de gloria y rodear de nuevos héroes a los héroes oficiales. También se llama contagio positivo: si el balón se recibe con talento se devuelve como llegó. Se empieza por ser educado y se termina por ser figura. Y entre medias se recupera la confianza: quien no se atrevía lo intenta y quien se sentía de menos se siente de más. También se puede leer al revés y se entenderá a Bárcenas Rehabilitación.
En sentido favorable, hablo de Sassa. Pero podría hacerlo también de Miguel, Kenzo o Quique, todos ellos sobresalientes en el partido de esta mañana. Su paso del papel secundario al principal es la prueba de que Afarataos ha encontrado su punto, su voz y su estilo.
Se trata de un descubrimiento espiritual y táctico. El equipo ya sabe a lo que juega y le gusta: es directo, rápido y seguro. El dibujo, ya queda claro, funciona con dos delanteros (uno debe ser Jorge Sanz), mejora con un enganche y se eleva cuando los laterales llegan hasta el final del pasillo. Si tal cosa ocurre, lo demás es intercambiable: Pedro por Guille, Pablo por Kiki y Sassa por Fabio.
Regreso a Sassa. Su fabuloso estallido es mérito personal, por resistir, y del entrenador, por dejarse convencer. Su caso es un cuento con moraleja y nos hace creer en la justicia universal y en los finales con beso. Lo ponía en la medalla de judo que gané por apuntarme: persevera y vencerás.
Glez es de otra especie. Él necesita Pampa, no psicólogo. Es un trueno en un cuerpo que disimula. Suyo fue el primer gol, minuto dos: pase de Miguel y remate que pareció sencillo pero que era perfecto. Desmarque, carrera y zurdazo. Y 22 recién cumplidos.
Antes de proseguir con el relato de los goles, conviene señalar que estuvieron cosidos por fútbol bueno y constante. Jorge Sanz colaboró acelerando la salida del balón y abriendo el juego por banda. Si se inquieta por no marcar, actuará como un meritorio. Es un futbolista demasiado grande para obsesionarse con los goles.
Si alguien se pregunta por el rival diré que de no ser por las patadas de uno de ellos (más feas que aguerridas), Bárcenas Rehabilitación hubiera pasado por el IB San Pascual:F como un equipo invisible, intrascendente y vacuo. A esta hora todavía no se sabe cuál era su plan, si defender, atacar o morir ordenadamente. Se le recuerda un tiro a puerta y lo despejó Edu en gatuna estirada.
La goleada se desató a partir del minuto 25. Sassa anotó el segundo y el tercero al aprovechar dos asistencias irrechazables. La primera fue de Miguel y la otra de Quique resucitado. El cuarto fue, de nuevo, obra de Glez: medio sombrero de espaldas y media volea sin mirar. Resultado: golazo entero. El quinto lo consiguió Jorge Sanz para aplacar al diablillo que le grita marca tú. Satisfecho el ego, la factura fue un prodigio: controló, recortó dos veces y la metió como si le rodearan alevines. Pérez culminó la media docena en los 23 minutos que le tocaron.
La reflexión para Navidad es que Afarataos está a dos puntos de la maravilla sideral. La otra conclusión es que Bárcenas Rehabilitación no vino.

Me ha quedau de puta madre

Y tanto que no vino, acaban ustedes de leerse el infumable artículo del Madrid - Zaragoza de ayer, publicado hoy en el diario As. Valga como inocentada para el día 28.

Lo que ha sucedido en realidad, es que hemos ido al IB San Pascual:F para jugar a las 13:00 contra Bárcenas Rehabilitación, y se han presentado 6 de sus integrantes. Por no haber, no había ni caseta arbitral. Sí que la había, pero estaba cerrada y el bueno del árbitro, don Antonio García López, ha tenido que rellenar los datos del acta apoyándose en los ladrillos de la pared.
Los jugadores de Bárcenas Rehabilitación, con razón quemados con sus compañeros que les han hecho la del pulpo, se han ido a sus santas casas a cagarse en todo lo que se menea. Los 12 victoriosos Afarataos que hemos ido allí, nos hemos echado un 6 pa 6 aprovechando las porterías de fútbol 7, hasta que nos ha parecido suficiente.

Consecuencias de todo esto: que el Comité de Competición (los señores que tras el recurso han tenido la amabilidad de reducir de 18 a 8 partidos la sanción a Sergio) decidirá. Lo más probable es que nos den por ganado por la mínima el partido, y los 3 puntitos que nos caerán del cielo nos coloquen en cuarta posición en caso de que Independiente no consigan ganar a Los Bancos.

Y termino el año Afaratao con lo que ya viene siendo típico: beban buenos vinos, hormigónenlos adecuadamente, corran la San Silvestre en sus respectivos lugares de origen y que pasen unas felices vacaciones. Nos vemos el día 10 de enero contra Santa Catalina, los líderes indiscutibles de este campeonato.

Nunca estamos cansaus.

domingo, diciembre 13, 2009

Estamos en racha

Disclaimierd: no es que crea que deba disculparme por algo, es que el Piojo me ha dicho que el artículo del partido contra Chambao contiene alguna qué otra tontuna que roza lo ofensivo. Desde la ventaja que me otorga el haber sido gitano adoptivo de la familia Borja Escudero Barrul durante siete vendimias de mi vida, puedo decir con toda tranquilidad que los gitanos son los primeros en reírse de sus propios tópicos, de los que hacen uso y abuso sin ningún tipo de complejo. Que se lo pregunten si no, al gran Juan Muñoz.
Moraleja: malacatones y fregoneta no son pecado.


Afaratao Glez "Yo Soy Pro Jai" Lo + Plus

Y para dejar zanjado de una vez por todas este polémico asunto, les recomiendo que escuchen una bonita canción:


Hablemos del partido de la séptima jornada. No se me ocurre nada especial que destacar, salvo que hemos vuelto a ganar ¿será que nos estamos acostumbrando? No lo sé, pero lo que sí que sé es que sabíamos que teníamos que ganar y lo hemos hecho sin más. Esa es la mentalidad, creo yo.
El partido ha sido hoy a las 13:00 en un desconocido IB SAN PASCUAL:F, y digo desconocido porque ya jugamos otra vez en él y había más arena que en el desierto del Sáhara. Hoy sin embargo era una pradera de hierba artificial recién estrenada y mullidita, daba gusto ver un campo así. Y además, con unas dimensiones más adecuadas al nivel de competición en el que estamos.
Nuestro rival: Orto FC, los colistas por delante de Chambao, con un solitario punto, 25 goles en contra y 8 a favor. Pobrecillos, me han recordado el equipo donde jugamos en juveniles Piojo, Pérez, Diego y yo, que recibimos 300 goles en 2 temporadas. Aunque no eran especialmente malos individualmente, eran jóvenes e inexpertos y cometían los típicos errores de jugador novato.
Nuestro equipo titular: Edu en la portería; Glez, Ricardo, Kenzo y Piojo en defensa; Kiki y Ricar en el centro del campo; Pérez por la izquierda y Pablo por la derecha; en punta, Sassa y Juanjo. Fabio, Pedro y Diego se han quedado para la segunda parte. Jorge, recuperado a medias, ha jugado los últimos 15 minutos.
Mención especial a Quique, que estaba dudoso y al final no ha venido a jugar, por encontrarse su esposa a punto de dar a luz un pequeño Afaratao. Enhorabuena.

Komando Cucaracha

La primera parte hemos tenido el viento a favor, y a pesar de ello hemos terminado con empate a cero. Juanjo ha marcado un gol servido en bandeja por el extremo Pérez, pero ha sido anulado por posición antirreglamentaria. Ha sido gracioso, porque varios de nosotros seguíamos celebrándolo mientras los jugadores de Orto estaban sacando el fuera de juego. Ha sido una primera parte bastante relajada, sabíamos que íbamos a ganar tarde o temprano, no teníamos prisa.
El balón, que lo ponían ellos por jugar en casa, una aunténtica piedra. No había quién le diera una patada en condiciones, y mucho menos un cabezazo.

Juanjo en posición dudosa

La segunda parte, con viento en contra, se presentaba complicadilla. Hemos propuesto al árbitro y al equipo contrario jugar con nuestros balones, y la cosa parece que ha cambiado. Por mi posición de defensa no suelo meter goles, pero en una jugada de ataque, Pérez lo ha intentado desde dentro del área. El balón ha salido rechazado, y a pierna cambiada he tenido el placer de inaugurar el marcador de un pepinazo al palo largo. Al poco rato he tenido una ocasión parecida, pero me ha salido rana. Lástima.
Con la misma tranquilidad que en la primera parte seguíamos intentando la consecución del gol. Ellos tampoco se quedaban parados y algún susto nos han dado, pero hemos sabido contrarrestar bien sus ofensivas. Hemos sacado unos cuantos corners sin resultado alguno, hasta que en uno de los últimos, alguien ha pedido que lo sacase bajo y fuerte. Así lo he hecho y Ricar ha enviado el balón a las mallas de un único toque.

Piojo vs technology

Ha sido un partido fácil para nosotros y normal para Orto FC, que dan la sensación de estar ya acostumbrados a perder. Como ya he dicho antes, sabíamos que lo íbamos a ganar, y nos lo hemos tomado con calma, disfrutando del buen juego y sin cebarnos con el rival. Para mi gusto hemos sido demasiado benévolos con ellos, y tenían que haber entrado un par de goles más, correspondientes a dos jugadas respectivas perdonadas por Pablo y Fabio al final del encuentro.

Excelente el arbitraje de Santiago Alcázar, que por cierto, supongo que es el hermano mayor de Rafael Alcázar (se parecen), el que muchos consideramos el mejor árbitro de la Liga Municipal. ¿Serán también hermanos de los míticos jevis de Gran Vía? Pronto lo sabremos.
Nos vemos el próximo domingo a la misma hora en el mismo sitio, pero contra Bárcenas Rehabilitación.

Nunca estamos cansaus.

sábado, diciembre 05, 2009

Chachada Nui

Aviso: este artículo ha sido escrito bajo la influencia del recopilatorio Caviar del Caspio vol. 12 - Especial Quinqui Mangui. Para entenderlo correctamente es necesario descargarlo, grabarlo en una cinta y escucharlo a bordo de un Fiat Ritmo mientras desde la ventanilla del copiloto se roba un bolso por el procedimiento del tirón.

Dedicado a Ramoncín

Un poco más y se me olvida cómo transcurrió el partido de la sexta jornada. Espera, no. Que jugamos contra los plimos de Los Chunguitos, cómo mese iba a olvidar. Para que naide se me pierda, les pongo en situación: en la tercera jornada, Chambao, el equipo integrado por gitanos que les comentaba en la segunda entrega de Indignante, zurraron de lo lindo a Carlos Medina, el álbitro gelipollas que provocó el emprendimiento de acciones legales por parte de nuestro bufete de abogaos Afarataos, los que tengo aquí colgaos. Nosotros, los mantas del infierno Aluche venidos a payos malos (me encanta eso de payos malos), teníamos jugador y medio lesionado y triplete de sancionados.

El Antonio

A mí personalmente esto, sumado a la desaparición misteriosa de los cuatro puntos en haber de Chambao y a que los sus dos últimos partidos los habían perdido por 1-0 (el resultado con el que se estigmatiza a los equipos infractores según el régimen disciplinario del reglamento), me producía un canguelo especial de cara al partido que se avecinaba: no éramos gente "legal" para formar la alineación, y temía una posible revisión de fichas para ambos equipos. Para colmo, nos tocaba otra vez ese campo. La hora sin embargo no era mala, las 16:45. No había que hacer horarios especialmente raros para comer, pero cuando llegamos allí, nos esperaba un viento frío que dejaba tieso a cualquiera.

El Yoni

La duda era: ¿quién será el árbitro? Pues la respuesta no se la puedo decir porque en el acta (de fútbol sala) sólo entiendo mi nombre y porque lo he escrito yo. Decir que era un chaval joven que harto tenía con pitar, si a eso se le pudo llamar pitar, el partido a priori de más riesgo de la liga.
Los integrantes de Chambao, parecían majetes cuando estuvimos firmando el acta. Creo que venían de recoger el puesto de vender bragas a 2 por 1 euro, señora, pero eso no me atreví a preguntárselo. Sí que les pregunté sin embargo, si les habían hecho revisión de fichas, a lo que me respondieron con una sinceridad jamás vista: ¿nosotros revisión de fichas? qué va, no sabemos nada de eso.
Chambao, al igual que Afarataos, viste habitualmente de naranja, pero como nosotros éramos el equipo local, teníamos preferencia. Ellos, muy previsores, habían llevado su segunda equipación, de color negro. Menos mal.
En cuanto a su gitanez, la mitad sí que parecían gitanos. La otra mitad, parecían payos secuestrados por familias gitanas cuando eran pequeños. Hasta que les oías hablar con su singular acento.

La güela

Hicimos el sorteo y el árbitro, muy precavido él, no trajo moneda alguna, así que lo echamos a pares o nones. Ganamos y elegí cambio de campo. Siempre he sido partidario de elegir viento en contra la primera parte, pero esta vez lo elegí a favor y con el sol del atardecer de espaldas. Sin duda que acerté, porque en la segunda mitad el viento había cesado y el sol ya se había puesto.
Cito la alineación, para que conste: Edu en la portería; Pérez, Ricardo, Glez y Piojo en defensa; en el centro del campo Ricar y Pablo; Sassa por la izquierda y Quique por la derecha de interiores; Juanjo de mediapunta, y Fabio en punta. La hinchada estuvo compuesta por Guillermo, Jorge, Sergio y su amiga colorida, como dicen en Portugal.

El Perico

El parcial de la primera mitad nos fue desfavorable a pesar de gozar del viento a favor y de tener el sol oblicuo molestando a Chambao. Ellos individualmente y exceptuando alguno, no eran malos. Además eran rápidos, fuertes y astutos. Lo peor de todo, que entraban a por el balón sin conocimiento alguno, dándoles lo mismo lesionar a un payo que a un zíngaro o que a sí mismos. Uno de ellos incluso perdió ligeramente el conocimiento haciendo una chilena en un saque de banda que acabó en espaldarazo contra el suelo y autorrodillazo en la cabeza. El árbitro, mientras patada voladora iba y mano de dios venía, se cagaba por momentos en su patético uniforme.
Comenzaron marcando muy al principio en un carrerón que se cascó un delantero gordito, y que a mí se me hizo imposible frenar por lo rápido de éste. Al poco rato en un saque de banda del Piojo, Pablo sube el balón por la banda derecha y en un centro raso Sassa logra el empate en el área chica. El 1-2 no tardaría en llegar, y nuestra reacción no se hará esperar: en una jugada de equipo, Pablo nuevamente pasa el balón a Juanjo para éste revolverse dentro del área y con la pierna derecha realizar un fuerte disparo ante el que nada puede hacer el portero rival. Justo antes del descanso ellos materializarían un tercer gol con el que nos iríamos a pelarnos de frío al banquillo y criar neumonías.
En la segunda parte fue cuando se notó la mella que había hecho el viento a nuestros rivales. Los dos equipos estábamos tocados, pero ellos más, y nuestro dominio fue aplastante. Una lección de tesón y amor propio, que como ya he insinuado en crónicas anteriores, es el reflejo de que algo está cambiando en este equipo. El empate a treses llegará de las botas de Fabio, en un soberbio zapatazo desde 30 metros que entró por la escuadra. Poco pudo hacer el portero al respecto a pesar de su fotogénica estirada.

Y los payos

El cuarto y quinto goles fueron obra una vez más de Juanjo, a quien cito textualmente en una entrevista concedida a la redacción de este blog: "El cuarto gol viene tras una buena presión del equipo a la defensa rival que termina en un pase atrás al portero, pero Juanjo llega antes, regatea al portero, encara el área rival y cruza el balón ante la defensa que no puede hacer nada para evitar que suba el 4 a 3 al marcador para los Afarataos.. El 5 a 3 definitivo subió al marcador gracias a una jugada de anticipación de Ricardo en la que rompe la línea del centro del campo rival y da un pase en profundidad fantástico para que Juanjo nuevamente se anticipe al portero rival y vuelva a batir la portería rival con un gran disparo al primer palo.. Gran partido".

Pues sí, gran partido y muy difícil de ganar, pues ellos no eran precisamente cojos, y además eran muy tramposos. Por suerte, nuestro once, intacto durante todo el partido por falta de recursos, fue la confirmación de que nos estamos convirtiendo en un equipo. Con nuestros defectos, pero al fin y al cabo un equipo.
El árbitro, un cagón que no se atrevió a pitar nada, pero harta paciencia tuvo dados los antecedentes de los dos equipos. Me gustaría haber visto a Carlos Medina en su lugar.
Tres puntos que han subido al marcador, gracias a los cuales hemos pasado de novenos a quintos en tres jornadas. Nos vemos el domingo frente a Orto FC, los mantas de la liga.

Dedicado al cine kinki, al Vaquilla y a la delincuencia juvenil.

Nunca estamos cansaus.