sábado, febrero 27, 2010

Cuartissimos

Y esta crónica va por don Pérez, protagonista indiscutible de la decimocuarta jornada de liga, quien con más razón que un santo ha estado dándome la paliza toda la semana para que ponga al día el blog naranjito.

El partido cuya crónica les debo corresponde a la mañana (y tanto, las 9:00) del pasado domingo 21 de febrero. El partido se disputaría en el Polideportivo de la Concepción con 2 escasos grados y ventisca de aguanieve. Avisé tarde (miércoles noche) de la convocatoria, y nos costó encontrar 11 valientes, cuyo admirable esfuerzo agradezco en nombre de esta gran institución. Digo esfuerzo porque a parte del sacrificio que de por sí supone levantarse a las 7:30 de la mañana, algunos realmente se sacrificaron por ser 11 y jugar un partido digno: Pérez viniendo desde Burgos, Ricar llegando de empalmada desde Pucela, Edu como siempre desde Guadalajara, Jorge llevándose el curro del domingo al banquillo, Guille habiendo dormido 3 horas escasas... tomen nota los que sin estar lesionados se quedaron mientras en la camaza, que los habría seguro.

En serio, el tío estaba currando

Edu bajo los palos; Glez, Ricardo, Juanjo y Alexys en defensa; Pérez por la izquierda y Guille por la derecha; Ricar y Pablo en el centro del campo; Kiki de mediapunta y Jorge de ariete. Un once que funcionó de principio a fin, haciendo justicia al equipo encabezado por el singular Úrculo, guardameta a quien sus compañeros independentistas gritaron hasta casi marearlo. Cuánto aturdimiento en 90 minutos, pobrecito él.
Con Independiente, nuestros rivales, teníamos un par de cuentas pendientes que nos hacían afrontar este partido con especial ansia de victoria: la primera, por la vez que nos eliminaron del Trofeo Marca la temporada pasada; y la segunda, por el partido en el que nos la volvió a liar el honorable capullo don Carlos Medina. Aunque Independiente no tenían culpa alguna de nada, el caso era ponerse una excusa para ganarlos y alcanzar la veintena de puntos en el campeonato, toda una cifra récord.

En ambas partes se hizo muy difícil jugar para ambos equipos: campo eterno, frío del carajo, ventisca de aguanieve, madrugón del copón... lo único bueno es que teníamos un árbitro de lo más singular. A mí me recordaba bastante al mítico Señor Barriga, del Chavo del Ocho. Imagínenselo disfrazado de árbitro. Pues así es el colegiado Manuel Núñez Calvo, tan pintoresco como obeso. Un saludo desde aquí a los gorditos graciosos.

Árbitro penalti ¿se imaginan?

Los dos goles los marcó ambos don Pérez, de ahí su justa denominación como hombre del partido, aunque también es cierto que todos fuimos partícipes por igual de la victoria, sólo por el hecho de haber estado en ese sitio, a esa hora y en esas condiciones.
El primer gol fue olímpico. ¿Que cómo es eso? Pues es un gol marcado de saque de córner. El balón, que iba muy rápido en la moqueta mojada de la Conce, botó antes de llegar al primer palo, el cual tuvieron completamente descuidado. Nosotros sacaríamos unas 20 veces de esquina mientras que ellos una sola vez, indicativo claro de cuánto dominamos el partido.
El segundo gol lo cabeceó magistralmente de saque mío de falta. Fue el ejemplo claro de cómo, cuando se saca bien una falta (tirándome flowers), debe empujarse el balón a la portería. De verdad: excelente el saque y mejor el remate.
Con la portería imbatida, los brazos congelados y el escroto como una nuez, nos fuimos todos a casa a disfrutar en silencio del consolidado cuarto puesto, porque con el día de perros que hacía, poco más se podía pedir.

Al partido de ayer contra los chachos no pude asistir por estar celebrando el 90 cumpleaños de mi abuela (abuela, si me estás leyendo, que sepas que te quiero). Por ello para la próxima crónica les dejo con el bigoleador de la jornada 14, que tiene mucho que contar de ese partido. Espero que les guste.

Nunca estamos cansaus.

lunes, febrero 22, 2010

De sextos a cuartos

Venga va, basta ya de procrastinar y a escribir, que es por lo que te pagan. Bueno, ya me gustaría. En primer lugar he de pedir disculpas a los lectores de este infame blog por la espera; y a los jugadores, que imagino que querrán verse retratados de alguna manera aquí, aunque sólo sea de pasada. Últimamente no tengo mucho tiempo libre pero cuando tengo un hueco, me apetece más espanzurrarme en el sofá a dejarme educar por la caja tonta.
Además, he estado muy ocupado estudiándome todos los vídeos del grandísimo John Cobra, y cuando digo John Cobra no me refiero a Jonh Cobra, sino a Jonh Cobra.

Disculpada mi falta de información, me hago cargo del partido contra Aapla (Asociación de Amigos Para la Lucha Alcohólica, fundada en 1977, guau). Bonito nombre. Jornada 13 la del día de San Valentín, nos tocó jugar a las 10:45 en el IB Cocheras:F. Ellos cuartos y nosotros sextos a dos puntos. Independiente, los quintos, descansaban esa jornada con lo cual, quien ganase ese partido, se adueñaría del cuarto puesto.

No éramos suficientes para disputar el encuentro, así que lanzamos la operación jugador pirata. Al llamamiento se sumaron los ex-Afarataos Nacho y Gontxa, César (hermano de Kiki) y David (compañero mío de curro). Gracias a todos por echarnos ese cable, en mayor o menor medida la victoria (¿victoria?) ha sido también vuestra.

Sí, victoria. La primera parte los tuvimos dominados. Como ya damos por hecho que somos buenos, les hicimos saber qué equipo de los dos es el que manda en el campo. 1-3 fue el parcial de la primera parte. Dos de los goles los marcó Jorge: el primero a pase de Quique entrando por el centro y el tercero a pase de David entrando por la banda izquierda. El segundo lo marcó quien escribe, de saque de falta a treinta metros. Era un centro-chut que cabeceó un defensa y abatió al portero sobrepasándolo por encima.

Bravo machotes

La segunda parte, con la victoria en el bolsillo, transcurrió más relajada. Tanto que llegaron a empatarnos. Con el empate asumido por ambos equipos, Gontxa en el último minuto marcó el 3-4 a puerta vacía por un pase de Jorge, creo recordar.

Próximo destino: vertedero

Salvo las incorporaciones de última hora, el once de casi todos los partidos: Edu en la portería; Glez, Ricardo, Juanjo y Nacho en defensa; Ricar y Kiki en el centro del campo; Guille por la derecha y David por la izquierda; Quique en mediapunta y Jorge en punta. En la segunda parte Pedro sustituyó a Guille y César a Nacho. A los quince minutos de entrar César, visto el calzado con el que saltó a jugar y lo poco que le era de ayuda, Gontxa salió al terreno de juego con una aparatosa férula en el tobillo escondida tras las medias (y que le trajo suerte).

Más contentos que un tonto con su lápiz nos fuimos al bar de la esquina a brindar con unos mostos y unas aceitunas.

Nunca estamos cansaus.

domingo, febrero 07, 2010

Empatagigantes (parte dos)

Tengo una semana para recuperarme del partido de hoy, que me ha dejado realmente molido. Nos ha tocado jugar en inferioridad numérica (10 por culpa del impresentable de Kiki, por enésima vez desaparecido de la convocatoria sin dejar rastro), en un campo infernal (CDM La Concepción:F), contra un equipo realmente bueno (Rayo Blanco, los del 7-0). Y para colmo hemos perdido un balón.

Íbamos a ser 13 para este partido, un número aceptable, supersticiones aparte. Dos cambios son más que suficientes para que aquella gente que arrastra lesiones o cuyo estado físico no le permite aguantar todo el partido tenga la seguridad de que puede darlo todo durante un tiempo. Pero hemos sido 10.
Por un lado están Alexys y Pérez, quienes con sus respectivos motivos no han podido acudir al partido, avisando con una antelación en el límite de lo admisible. Luego está Kiki, que directamente no ha venido y tampoco ha cogido el teléfono cuando se le ha llamado. Dudo que le parezca normal, pero tampoco es la primera vez que lo hace. Allá él y su falta de solidaridad.

Hablemos del partido. Cito la alineación, que ha sido parecida a la del empate contra Santa Catalina: Edu en la portería; Glez, Ricardo, Sergio y Piojo en defensa; Ricar y Pablo en el centro del campo; Juanjo por la izquierda y Quique (recién papá) por la derecha. Jorge en punta solo.

Ellos han comenzado con 10 también, pero tenían un jugador cambiándose en el banquillo por haber llegado tarde. Y un habitual delantero temido de este equipo ejercía de portero improvisado. Nosotros a sufrir, y ellos a jugar, que lo saben hacer muy bien. La verdad es que nos han asediado por todas partes pero les hemos aguantado estoicamente. Tan bien que incluso hemos tenido varias oportunidades. Hasta que Pablo ha marcado de jugada personal, metiéndose hasta la cocina.

Con 1-0 hemos llegado al descanso, y se palpaba desesperación en los jugadores de Rayo Blanco porque querían pero no conseguían anotar. Y así seguían la segunda parte, hasta que pasada la mitad nos han marcado el segundo a balón parado por el palo largo, la verdad es que muy bien tirado, casi sin ángulo.
Con el 1-1 había ambiente de conformismo en los dos equipos. El colegiado Rafael Alcázar dejaba prácticamente sentenciado el partido al grito de "os quedan cuatro minutos", cuando Pablo se saca de la manga otro regateo a sangre fría delante del portero y marca el 2-1. Qué parsimonia el tío. Todos como locos saboreando la victoria, claro. Pues en el último minuto nos la han colado de jugada por nuestra banda derecha, y con el 2-2 nos hemos quedado.
Ambos equipos nos hemos felicitado por el buen partido realizado y todos a casita.

Partidazo

2-1 habría estado muy bien, pero honestamente: creo que ha sido justo el empate. Nosotros hemos aguantado como titanes, pero ellos también se lo han currado. En otros tiempos nos habrían caído 9 goles en la misma situación.

¿Qué va a pasar ahora? Que vamos a ganar todos los partidos que quedan. Así, sin más miramientos lo afirmo. En las últimas jornadas nos ha tocado jugar los partidos más difíciles, dos de los cuales los hemos tenido casi en el bote. El resto de equipos son de nuestro nivel como mucho, pero ahora como somos buenos y nos lo creemos, que se anden todos con ojito.

Nunca estamos cansaus.

sábado, febrero 06, 2010

Empatagigantes

¿Se acuerdan del partido suspendido por causas meteorológicas? Nos quedamos sin saber la fecha del aplazamiento, ¿verdad? A todo esto, el fin de semana del 30 y 31 de enero no había jornada en nuestro grupo. Pues adivinen a qué dos equipos les tocó hacer los deberes. Lo malo: que me tocó ir a mirar la hora y el lugar en el tablón de anuncios de La Concepción, porque algún incompetente se negó a facilitarme dicha información por teléfono.

Santa Catalina, un equipo sólido pero de ganar todos los partidos por la mínima, contra Afarataos, un equipo salido del infierno Aluche y rehecho a sí mismo. Son el equipo a batir en esta temporada, con un expediente inmaculado. Primeros en la tabla con dos partidos de menos es algo muy meritorio en este tipo de ligas tan cortas. Hoy por hoy son el equipo menos goleado, pero para ser primeros, con 30 goles anotados, superan pobremente la media de goles de todos los equipos, 26. Esto nos podría indicar que son un equipo con suerte, ya que el equipo que les sigue en la tabla tiene unas estadísticas goleadoras aplastantes en comparación.

Pues bien, se rompió el mito Santa Catalina y nos tocó a los naranjitos cortarles la racha de victorias, aunque fuera con un mísero empate a 1. Tan ardua tarea nos fue encomendada el domingo 31 de enero, a las 20:30 en el kilométrico CDM La Concepción:F, partido metido con calzador después del resto de encuentros allí disputados por otros grupos. Daba pereza la verdad, sobre todo después de haber sido anfitriones Guillermo y yo de la Fiesta Gafapastas y Bigote la noche anterior.

Más o menos el once de las últimas jornadas: Edu en la portería; Glez, Ricardo, Sergio y Piojo en defensa; Kiki por la banda izquierda y Guillermo por la derecha; Ricar y pablo en el centro, Juanjo en mediapunta y Jorge en punta.

La primera parte fue de tanteo mutuo entre ambos equipos. Jugamos con fuertes rachas de viento a favor, lo cual minó un poco sus fuerzas y nos permitió contenerles en su campo. Pero ojito cuando pasaban a nuestra mitad, nos tocó correr unas cuantas veces a los defensas y vaya si se notaba. Por suerte para nosotros llegamos al ecuador con empate a cero.

La segunda parte transcurrió un pelín más movidita. Seguimos igualmente concentrados pero con el mismo viento, esta vez en contra. En el minuto 55 nos colaron un gol de cabeza a balón parado, previa falta a Sergio no vista por el árbitro pero reconocida por el jugador infractor y anotador. Momentos de inseguridad para Afarataos recién recibido el tanto, pero seguíamos igual. Acto seguido, entró Alexys en sustitución de Kiki, a quien su tobillo no le permitió deleitarnos como en otras ocasiones con su extraordinaria calidad.
Aunque tuvieron alguna ocasión más que en la primera parte, el viento no nos privó de las nuestras, y en el minuto 75 Guillermo hizo justicia en una jugada conjunta con Jorge, marcando un chicharro épico que seguro no olvidará jamás. El 1-1 nos subió los ánimos y aún tuvimos el cuarto de hora final para intentar batir al grotesco portero santacatalino, que parecía recién salido de una película de Jaimito. Finalmente no logramos el ansiado tanto de la victoria, pero se lo hicimos pasar mal.

Probablemente a los jugadores de Santa Catalina, acostumbrados a ganar, el 1-1 les hubiera sabido a partido-basura. No así a nosotros, que recibimos la sincera felicitación del árbitro por el buen partido realizado. Gracias también deben estar dándonos los jugadores de Los Bancos FC, segundos en la tabla, que han acortado distancias con Santa Catalina.

En mi opinión, éste ha sido un partido que ha solidificado la confianza que veníamos forjando en anteriores partidos, y que nos hará afrontar el partido de mañana contra Rayo Blanco, los del 7-0, sabiendo quiénes somos y lo que somos capaces de hacer.

Nunca estamos cansaus.

martes, febrero 02, 2010

Mejor tarde que nunca

Bueno, que ya lo escribo. Rápido y breve, que se me acumulan las crónicas, y total: para relatar nuestra derrota contra Los Bancos FC en la décima jornada, tampoco hace falta mucho. Esto sucedió el 17 de enero a las 17:45 en el IB Cocheras:F. Derrota previsible por el segundo puesto del rival, pero el 3-4 de la primera vuelta nos había dejado un poco sed de venganza y así afrontamos el partido.

Fuimos 11 de milagro gracias a la incorporación a última hora de Rodo, conocido ex-Afaratao, y de Robles, por mi parte un crack a fichar. Pérez y Kiki fallaron a la cita sin previo aviso y el resto de convocados allí nos inflamos a correr ante el equipo que en mi opinión ganará la liga si se tuerce (ya veremos) la racha de victorias de Santa Catalina, los líderes.

Edu a la portería. Glez, Juanjo, Ricardo y Piojo en defensa. Por las bandas Rodo y Guille. Pablo y Ricar en el centro del campo. Robles de mediapunta y Jorge en punta. Repito, nos tocó correr de lo lindo, y sobre todo a los defensas. Sus delanteros eran rapidísimos, y a día de hoy son el equipo que más goles ha marcado.

Si no me falla la memoria, la primera parte terminó con empate a uno, gol de Jorge. En la segunda parte nos cayeron otros 3, señal inequívoca de su superioridad y consecuencia directa de algunos errores nuestros. Estuvimos bien pero ellos estuvieron mejor. En ningún caso fue un partido imposible de ganar aunque sí difícil, y perdimos 4-1 con la cabeza bien alta.

Después del no-partido contra Santa Catalina y tocándonos descansar la jornada del 24, nos hemos colocado con dos partidos de menos en un agridulce sexto lugar. Salvo la jornada que juguemos el día 7 contra Rayo Blanco y el partido aplazado que nos esperará contra Santa Catalina, el resto de liga lo tenemos bastante fácil.
Llegados a este punto de madurez como equipo, creo que nuestra obligación es ganar ya todo lo que resta de temporada.

Disculpen la demora. Loca, tenías razón respecto a las dos crónicas seguidas.

Nunca estamos cansaus.