Los buenos equipos se distinguen por su capacidad para repartir minutos de gloria y rodear de nuevos héroes a los héroes oficiales. También se llama contagio positivo: si el balón se recibe con talento se devuelve como llegó. Se empieza por ser educado y se termina por ser figura. Y entre medias se recupera la confianza: quien no se atrevía lo intenta y quien se sentía de menos se siente de más. También se puede leer al revés y se entenderá a Bárcenas Rehabilitación.
En sentido favorable, hablo de Sassa. Pero podría hacerlo también de Miguel, Kenzo o Quique, todos ellos sobresalientes en el partido de esta mañana. Su paso del papel secundario al principal es la prueba de que Afarataos ha encontrado su punto, su voz y su estilo.
Se trata de un descubrimiento espiritual y táctico. El equipo ya sabe a lo que juega y le gusta: es directo, rápido y seguro. El dibujo, ya queda claro, funciona con dos delanteros (uno debe ser Jorge Sanz), mejora con un enganche y se eleva cuando los laterales llegan hasta el final del pasillo. Si tal cosa ocurre, lo demás es intercambiable: Pedro por Guille, Pablo por Kiki y Sassa por Fabio.
Regreso a Sassa. Su fabuloso estallido es mérito personal, por resistir, y del entrenador, por dejarse convencer. Su caso es un cuento con moraleja y nos hace creer en la justicia universal y en los finales con beso. Lo ponía en la medalla de judo que gané por apuntarme: persevera y vencerás.
Glez es de otra especie. Él necesita Pampa, no psicólogo. Es un trueno en un cuerpo que disimula. Suyo fue el primer gol, minuto dos: pase de Miguel y remate que pareció sencillo pero que era perfecto. Desmarque, carrera y zurdazo. Y 22 recién cumplidos.
Antes de proseguir con el relato de los goles, conviene señalar que estuvieron cosidos por fútbol bueno y constante. Jorge Sanz colaboró acelerando la salida del balón y abriendo el juego por banda. Si se inquieta por no marcar, actuará como un meritorio. Es un futbolista demasiado grande para obsesionarse con los goles.
Si alguien se pregunta por el rival diré que de no ser por las patadas de uno de ellos (más feas que aguerridas), Bárcenas Rehabilitación hubiera pasado por el IB San Pascual:F como un equipo invisible, intrascendente y vacuo. A esta hora todavía no se sabe cuál era su plan, si defender, atacar o morir ordenadamente. Se le recuerda un tiro a puerta y lo despejó Edu en gatuna estirada.
La goleada se desató a partir del minuto 25. Sassa anotó el segundo y el tercero al aprovechar dos asistencias irrechazables. La primera fue de Miguel y la otra de Quique resucitado. El cuarto fue, de nuevo, obra de Glez: medio sombrero de espaldas y media volea sin mirar. Resultado: golazo entero. El quinto lo consiguió Jorge Sanz para aplacar al diablillo que le grita marca tú. Satisfecho el ego, la factura fue un prodigio: controló, recortó dos veces y la metió como si le rodearan alevines. Pérez culminó la media docena en los 23 minutos que le tocaron.
La reflexión para Navidad es que Afarataos está a dos puntos de la maravilla sideral. La otra conclusión es que Bárcenas Rehabilitación no vino.
Y tanto que no vino, acaban ustedes de leerse el infumable artículo del Madrid - Zaragoza de ayer, publicado hoy en el diario As. Valga como inocentada para el día 28.
Lo que ha sucedido en realidad, es que hemos ido al IB San Pascual:F para jugar a las 13:00 contra Bárcenas Rehabilitación, y se han presentado 6 de sus integrantes. Por no haber, no había ni caseta arbitral. Sí que la había, pero estaba cerrada y el bueno del árbitro, don Antonio García López, ha tenido que rellenar los datos del acta apoyándose en los ladrillos de la pared.
Los jugadores de Bárcenas Rehabilitación, con razón quemados con sus compañeros que les han hecho la del pulpo, se han ido a sus santas casas a cagarse en todo lo que se menea. Los 12 victoriosos Afarataos que hemos ido allí, nos hemos echado un 6 pa 6 aprovechando las porterías de fútbol 7, hasta que nos ha parecido suficiente.
Consecuencias de todo esto: que el Comité de Competición (los señores que tras el recurso han tenido la amabilidad de reducir de 18 a 8 partidos la sanción a Sergio) decidirá. Lo más probable es que nos den por ganado por la mínima el partido, y los 3 puntitos que nos caerán del cielo nos coloquen en cuarta posición en caso de que Independiente no consigan ganar a Los Bancos.
Y termino el año Afaratao con lo que ya viene siendo típico: beban buenos vinos, hormigónenlos adecuadamente, corran la San Silvestre en sus respectivos lugares de origen y que pasen unas felices vacaciones. Nos vemos el día 10 de enero contra Santa Catalina, los líderes indiscutibles de este campeonato.
Nunca estamos cansaus.
domingo, diciembre 20, 2009
domingo, diciembre 13, 2009
Estamos en racha
Disclaimierd: no es que crea que deba disculparme por algo, es que el Piojo me ha dicho que el artículo del partido contra Chambao contiene alguna qué otra tontuna que roza lo ofensivo. Desde la ventaja que me otorga el haber sido gitano adoptivo de la familia Borja Escudero Barrul durante siete vendimias de mi vida, puedo decir con toda tranquilidad que los gitanos son los primeros en reírse de sus propios tópicos, de los que hacen uso y abuso sin ningún tipo de complejo. Que se lo pregunten si no, al gran Juan Muñoz.
Moraleja: malacatones y fregoneta no son pecado.
Afaratao Glez "Yo Soy Pro Jai" Lo + Plus
Y para dejar zanjado de una vez por todas este polémico asunto, les recomiendo que escuchen una bonita canción:
Hablemos del partido de la séptima jornada. No se me ocurre nada especial que destacar, salvo que hemos vuelto a ganar ¿será que nos estamos acostumbrando? No lo sé, pero lo que sí que sé es que sabíamos que teníamos que ganar y lo hemos hecho sin más. Esa es la mentalidad, creo yo.
El partido ha sido hoy a las 13:00 en un desconocido IB SAN PASCUAL:F, y digo desconocido porque ya jugamos otra vez en él y había más arena que en el desierto del Sáhara. Hoy sin embargo era una pradera de hierba artificial recién estrenada y mullidita, daba gusto ver un campo así. Y además, con unas dimensiones más adecuadas al nivel de competición en el que estamos.
Nuestro rival: Orto FC, los colistas por delante de Chambao, con un solitario punto, 25 goles en contra y 8 a favor. Pobrecillos, me han recordado el equipo donde jugamos en juveniles Piojo, Pérez, Diego y yo, que recibimos 300 goles en 2 temporadas. Aunque no eran especialmente malos individualmente, eran jóvenes e inexpertos y cometían los típicos errores de jugador novato.
Nuestro equipo titular: Edu en la portería; Glez, Ricardo, Kenzo y Piojo en defensa; Kiki y Ricar en el centro del campo; Pérez por la izquierda y Pablo por la derecha; en punta, Sassa y Juanjo. Fabio, Pedro y Diego se han quedado para la segunda parte. Jorge, recuperado a medias, ha jugado los últimos 15 minutos.
Mención especial a Quique, que estaba dudoso y al final no ha venido a jugar, por encontrarse su esposa a punto de dar a luz un pequeño Afaratao. Enhorabuena.
La primera parte hemos tenido el viento a favor, y a pesar de ello hemos terminado con empate a cero. Juanjo ha marcado un gol servido en bandeja por el extremo Pérez, pero ha sido anulado por posición antirreglamentaria. Ha sido gracioso, porque varios de nosotros seguíamos celebrándolo mientras los jugadores de Orto estaban sacando el fuera de juego. Ha sido una primera parte bastante relajada, sabíamos que íbamos a ganar tarde o temprano, no teníamos prisa.
El balón, que lo ponían ellos por jugar en casa, una aunténtica piedra. No había quién le diera una patada en condiciones, y mucho menos un cabezazo.
La segunda parte, con viento en contra, se presentaba complicadilla. Hemos propuesto al árbitro y al equipo contrario jugar con nuestros balones, y la cosa parece que ha cambiado. Por mi posición de defensa no suelo meter goles, pero en una jugada de ataque, Pérez lo ha intentado desde dentro del área. El balón ha salido rechazado, y a pierna cambiada he tenido el placer de inaugurar el marcador de un pepinazo al palo largo. Al poco rato he tenido una ocasión parecida, pero me ha salido rana. Lástima.
Con la misma tranquilidad que en la primera parte seguíamos intentando la consecución del gol. Ellos tampoco se quedaban parados y algún susto nos han dado, pero hemos sabido contrarrestar bien sus ofensivas. Hemos sacado unos cuantos corners sin resultado alguno, hasta que en uno de los últimos, alguien ha pedido que lo sacase bajo y fuerte. Así lo he hecho y Ricar ha enviado el balón a las mallas de un único toque.
Ha sido un partido fácil para nosotros y normal para Orto FC, que dan la sensación de estar ya acostumbrados a perder. Como ya he dicho antes, sabíamos que lo íbamos a ganar, y nos lo hemos tomado con calma, disfrutando del buen juego y sin cebarnos con el rival. Para mi gusto hemos sido demasiado benévolos con ellos, y tenían que haber entrado un par de goles más, correspondientes a dos jugadas respectivas perdonadas por Pablo y Fabio al final del encuentro.
Excelente el arbitraje de Santiago Alcázar, que por cierto, supongo que es el hermano mayor de Rafael Alcázar (se parecen), el que muchos consideramos el mejor árbitro de la Liga Municipal. ¿Serán también hermanos de los míticos jevis de Gran Vía? Pronto lo sabremos.
Nos vemos el próximo domingo a la misma hora en el mismo sitio, pero contra Bárcenas Rehabilitación.
Nunca estamos cansaus.
Moraleja: malacatones y fregoneta no son pecado.
Afaratao Glez "Yo Soy Pro Jai" Lo + Plus
Y para dejar zanjado de una vez por todas este polémico asunto, les recomiendo que escuchen una bonita canción:
Hablemos del partido de la séptima jornada. No se me ocurre nada especial que destacar, salvo que hemos vuelto a ganar ¿será que nos estamos acostumbrando? No lo sé, pero lo que sí que sé es que sabíamos que teníamos que ganar y lo hemos hecho sin más. Esa es la mentalidad, creo yo.
El partido ha sido hoy a las 13:00 en un desconocido IB SAN PASCUAL:F, y digo desconocido porque ya jugamos otra vez en él y había más arena que en el desierto del Sáhara. Hoy sin embargo era una pradera de hierba artificial recién estrenada y mullidita, daba gusto ver un campo así. Y además, con unas dimensiones más adecuadas al nivel de competición en el que estamos.
Nuestro rival: Orto FC, los colistas por delante de Chambao, con un solitario punto, 25 goles en contra y 8 a favor. Pobrecillos, me han recordado el equipo donde jugamos en juveniles Piojo, Pérez, Diego y yo, que recibimos 300 goles en 2 temporadas. Aunque no eran especialmente malos individualmente, eran jóvenes e inexpertos y cometían los típicos errores de jugador novato.
Nuestro equipo titular: Edu en la portería; Glez, Ricardo, Kenzo y Piojo en defensa; Kiki y Ricar en el centro del campo; Pérez por la izquierda y Pablo por la derecha; en punta, Sassa y Juanjo. Fabio, Pedro y Diego se han quedado para la segunda parte. Jorge, recuperado a medias, ha jugado los últimos 15 minutos.
Mención especial a Quique, que estaba dudoso y al final no ha venido a jugar, por encontrarse su esposa a punto de dar a luz un pequeño Afaratao. Enhorabuena.
La primera parte hemos tenido el viento a favor, y a pesar de ello hemos terminado con empate a cero. Juanjo ha marcado un gol servido en bandeja por el extremo Pérez, pero ha sido anulado por posición antirreglamentaria. Ha sido gracioso, porque varios de nosotros seguíamos celebrándolo mientras los jugadores de Orto estaban sacando el fuera de juego. Ha sido una primera parte bastante relajada, sabíamos que íbamos a ganar tarde o temprano, no teníamos prisa.
El balón, que lo ponían ellos por jugar en casa, una aunténtica piedra. No había quién le diera una patada en condiciones, y mucho menos un cabezazo.
La segunda parte, con viento en contra, se presentaba complicadilla. Hemos propuesto al árbitro y al equipo contrario jugar con nuestros balones, y la cosa parece que ha cambiado. Por mi posición de defensa no suelo meter goles, pero en una jugada de ataque, Pérez lo ha intentado desde dentro del área. El balón ha salido rechazado, y a pierna cambiada he tenido el placer de inaugurar el marcador de un pepinazo al palo largo. Al poco rato he tenido una ocasión parecida, pero me ha salido rana. Lástima.
Con la misma tranquilidad que en la primera parte seguíamos intentando la consecución del gol. Ellos tampoco se quedaban parados y algún susto nos han dado, pero hemos sabido contrarrestar bien sus ofensivas. Hemos sacado unos cuantos corners sin resultado alguno, hasta que en uno de los últimos, alguien ha pedido que lo sacase bajo y fuerte. Así lo he hecho y Ricar ha enviado el balón a las mallas de un único toque.
Ha sido un partido fácil para nosotros y normal para Orto FC, que dan la sensación de estar ya acostumbrados a perder. Como ya he dicho antes, sabíamos que lo íbamos a ganar, y nos lo hemos tomado con calma, disfrutando del buen juego y sin cebarnos con el rival. Para mi gusto hemos sido demasiado benévolos con ellos, y tenían que haber entrado un par de goles más, correspondientes a dos jugadas respectivas perdonadas por Pablo y Fabio al final del encuentro.
Excelente el arbitraje de Santiago Alcázar, que por cierto, supongo que es el hermano mayor de Rafael Alcázar (se parecen), el que muchos consideramos el mejor árbitro de la Liga Municipal. ¿Serán también hermanos de los míticos jevis de Gran Vía? Pronto lo sabremos.
Nos vemos el próximo domingo a la misma hora en el mismo sitio, pero contra Bárcenas Rehabilitación.
Nunca estamos cansaus.
sábado, diciembre 05, 2009
Chachada Nui
Aviso: este artículo ha sido escrito bajo la influencia del recopilatorio Caviar del Caspio vol. 12 - Especial Quinqui Mangui. Para entenderlo correctamente es necesario descargarlo, grabarlo en una cinta y escucharlo a bordo de un Fiat Ritmo mientras desde la ventanilla del copiloto se roba un bolso por el procedimiento del tirón.
Un poco más y se me olvida cómo transcurrió el partido de la sexta jornada. Espera, no. Que jugamos contra los plimos de Los Chunguitos, cómo mese iba a olvidar. Para que naide se me pierda, les pongo en situación: en la tercera jornada, Chambao, el equipo integrado por gitanos que les comentaba en la segunda entrega de Indignante, zurraron de lo lindo a Carlos Medina, el álbitro gelipollas que provocó el emprendimiento de acciones legales por parte de nuestro bufete de abogaos Afarataos, los que tengo aquí colgaos. Nosotros, los mantas del infierno Aluche venidos a payos malos (me encanta eso de payos malos), teníamos jugador y medio lesionado y triplete de sancionados.
A mí personalmente esto, sumado a la desaparición misteriosa de los cuatro puntos en haber de Chambao y a que los sus dos últimos partidos los habían perdido por 1-0 (el resultado con el que se estigmatiza a los equipos infractores según el régimen disciplinario del reglamento), me producía un canguelo especial de cara al partido que se avecinaba: no éramos gente "legal" para formar la alineación, y temía una posible revisión de fichas para ambos equipos. Para colmo, nos tocaba otra vez ese campo. La hora sin embargo no era mala, las 16:45. No había que hacer horarios especialmente raros para comer, pero cuando llegamos allí, nos esperaba un viento frío que dejaba tieso a cualquiera.
La duda era: ¿quién será el árbitro? Pues la respuesta no se la puedo decir porque en el acta (de fútbol sala) sólo entiendo mi nombre y porque lo he escrito yo. Decir que era un chaval joven que harto tenía con pitar, si a eso se le pudo llamar pitar, el partido a priori de más riesgo de la liga.
Los integrantes de Chambao, parecían majetes cuando estuvimos firmando el acta. Creo que venían de recoger el puesto de vender bragas a 2 por 1 euro, señora, pero eso no me atreví a preguntárselo. Sí que les pregunté sin embargo, si les habían hecho revisión de fichas, a lo que me respondieron con una sinceridad jamás vista: ¿nosotros revisión de fichas? qué va, no sabemos nada de eso.
Chambao, al igual que Afarataos, viste habitualmente de naranja, pero como nosotros éramos el equipo local, teníamos preferencia. Ellos, muy previsores, habían llevado su segunda equipación, de color negro. Menos mal.
En cuanto a su gitanez, la mitad sí que parecían gitanos. La otra mitad, parecían payos secuestrados por familias gitanas cuando eran pequeños. Hasta que les oías hablar con su singular acento.
Hicimos el sorteo y el árbitro, muy precavido él, no trajo moneda alguna, así que lo echamos a pares o nones. Ganamos y elegí cambio de campo. Siempre he sido partidario de elegir viento en contra la primera parte, pero esta vez lo elegí a favor y con el sol del atardecer de espaldas. Sin duda que acerté, porque en la segunda mitad el viento había cesado y el sol ya se había puesto.
Cito la alineación, para que conste: Edu en la portería; Pérez, Ricardo, Glez y Piojo en defensa; en el centro del campo Ricar y Pablo; Sassa por la izquierda y Quique por la derecha de interiores; Juanjo de mediapunta, y Fabio en punta. La hinchada estuvo compuesta por Guillermo, Jorge, Sergio y su amiga colorida, como dicen en Portugal.
El Perico
El parcial de la primera mitad nos fue desfavorable a pesar de gozar del viento a favor y de tener el sol oblicuo molestando a Chambao. Ellos individualmente y exceptuando alguno, no eran malos. Además eran rápidos, fuertes y astutos. Lo peor de todo, que entraban a por el balón sin conocimiento alguno, dándoles lo mismo lesionar a un payo que a un zíngaro o que a sí mismos. Uno de ellos incluso perdió ligeramente el conocimiento haciendo una chilena en un saque de banda que acabó en espaldarazo contra el suelo y autorrodillazo en la cabeza. El árbitro, mientras patada voladora iba y mano de dios venía, se cagaba por momentos en su patético uniforme.
Comenzaron marcando muy al principio en un carrerón que se cascó un delantero gordito, y que a mí se me hizo imposible frenar por lo rápido de éste. Al poco rato en un saque de banda del Piojo, Pablo sube el balón por la banda derecha y en un centro raso Sassa logra el empate en el área chica. El 1-2 no tardaría en llegar, y nuestra reacción no se hará esperar: en una jugada de equipo, Pablo nuevamente pasa el balón a Juanjo para éste revolverse dentro del área y con la pierna derecha realizar un fuerte disparo ante el que nada puede hacer el portero rival. Justo antes del descanso ellos materializarían un tercer gol con el que nos iríamos a pelarnos de frío al banquillo y criar neumonías.
En la segunda parte fue cuando se notó la mella que había hecho el viento a nuestros rivales. Los dos equipos estábamos tocados, pero ellos más, y nuestro dominio fue aplastante. Una lección de tesón y amor propio, que como ya he insinuado en crónicas anteriores, es el reflejo de que algo está cambiando en este equipo. El empate a treses llegará de las botas de Fabio, en un soberbio zapatazo desde 30 metros que entró por la escuadra. Poco pudo hacer el portero al respecto a pesar de su fotogénica estirada.
El cuarto y quinto goles fueron obra una vez más de Juanjo, a quien cito textualmente en una entrevista concedida a la redacción de este blog: "El cuarto gol viene tras una buena presión del equipo a la defensa rival que termina en un pase atrás al portero, pero Juanjo llega antes, regatea al portero, encara el área rival y cruza el balón ante la defensa que no puede hacer nada para evitar que suba el 4 a 3 al marcador para los Afarataos.. El 5 a 3 definitivo subió al marcador gracias a una jugada de anticipación de Ricardo en la que rompe la línea del centro del campo rival y da un pase en profundidad fantástico para que Juanjo nuevamente se anticipe al portero rival y vuelva a batir la portería rival con un gran disparo al primer palo.. Gran partido".
Pues sí, gran partido y muy difícil de ganar, pues ellos no eran precisamente cojos, y además eran muy tramposos. Por suerte, nuestro once, intacto durante todo el partido por falta de recursos, fue la confirmación de que nos estamos convirtiendo en un equipo. Con nuestros defectos, pero al fin y al cabo un equipo.
El árbitro, un cagón que no se atrevió a pitar nada, pero harta paciencia tuvo dados los antecedentes de los dos equipos. Me gustaría haber visto a Carlos Medina en su lugar.
Tres puntos que han subido al marcador, gracias a los cuales hemos pasado de novenos a quintos en tres jornadas. Nos vemos el domingo frente a Orto FC, los mantas de la liga.
Dedicado al cine kinki, al Vaquilla y a la delincuencia juvenil.
Nunca estamos cansaus.
Un poco más y se me olvida cómo transcurrió el partido de la sexta jornada. Espera, no. Que jugamos contra los plimos de Los Chunguitos, cómo mese iba a olvidar. Para que naide se me pierda, les pongo en situación: en la tercera jornada, Chambao, el equipo integrado por gitanos que les comentaba en la segunda entrega de Indignante, zurraron de lo lindo a Carlos Medina, el álbitro gelipollas que provocó el emprendimiento de acciones legales por parte de nuestro bufete de abogaos Afarataos, los que tengo aquí colgaos. Nosotros, los mantas del infierno Aluche venidos a payos malos (me encanta eso de payos malos), teníamos jugador y medio lesionado y triplete de sancionados.
A mí personalmente esto, sumado a la desaparición misteriosa de los cuatro puntos en haber de Chambao y a que los sus dos últimos partidos los habían perdido por 1-0 (el resultado con el que se estigmatiza a los equipos infractores según el régimen disciplinario del reglamento), me producía un canguelo especial de cara al partido que se avecinaba: no éramos gente "legal" para formar la alineación, y temía una posible revisión de fichas para ambos equipos. Para colmo, nos tocaba otra vez ese campo. La hora sin embargo no era mala, las 16:45. No había que hacer horarios especialmente raros para comer, pero cuando llegamos allí, nos esperaba un viento frío que dejaba tieso a cualquiera.
La duda era: ¿quién será el árbitro? Pues la respuesta no se la puedo decir porque en el acta (de fútbol sala) sólo entiendo mi nombre y porque lo he escrito yo. Decir que era un chaval joven que harto tenía con pitar, si a eso se le pudo llamar pitar, el partido a priori de más riesgo de la liga.
Los integrantes de Chambao, parecían majetes cuando estuvimos firmando el acta. Creo que venían de recoger el puesto de vender bragas a 2 por 1 euro, señora, pero eso no me atreví a preguntárselo. Sí que les pregunté sin embargo, si les habían hecho revisión de fichas, a lo que me respondieron con una sinceridad jamás vista: ¿nosotros revisión de fichas? qué va, no sabemos nada de eso.
Chambao, al igual que Afarataos, viste habitualmente de naranja, pero como nosotros éramos el equipo local, teníamos preferencia. Ellos, muy previsores, habían llevado su segunda equipación, de color negro. Menos mal.
En cuanto a su gitanez, la mitad sí que parecían gitanos. La otra mitad, parecían payos secuestrados por familias gitanas cuando eran pequeños. Hasta que les oías hablar con su singular acento.
Hicimos el sorteo y el árbitro, muy precavido él, no trajo moneda alguna, así que lo echamos a pares o nones. Ganamos y elegí cambio de campo. Siempre he sido partidario de elegir viento en contra la primera parte, pero esta vez lo elegí a favor y con el sol del atardecer de espaldas. Sin duda que acerté, porque en la segunda mitad el viento había cesado y el sol ya se había puesto.
Cito la alineación, para que conste: Edu en la portería; Pérez, Ricardo, Glez y Piojo en defensa; en el centro del campo Ricar y Pablo; Sassa por la izquierda y Quique por la derecha de interiores; Juanjo de mediapunta, y Fabio en punta. La hinchada estuvo compuesta por Guillermo, Jorge, Sergio y su amiga colorida, como dicen en Portugal.
El parcial de la primera mitad nos fue desfavorable a pesar de gozar del viento a favor y de tener el sol oblicuo molestando a Chambao. Ellos individualmente y exceptuando alguno, no eran malos. Además eran rápidos, fuertes y astutos. Lo peor de todo, que entraban a por el balón sin conocimiento alguno, dándoles lo mismo lesionar a un payo que a un zíngaro o que a sí mismos. Uno de ellos incluso perdió ligeramente el conocimiento haciendo una chilena en un saque de banda que acabó en espaldarazo contra el suelo y autorrodillazo en la cabeza. El árbitro, mientras patada voladora iba y mano de dios venía, se cagaba por momentos en su patético uniforme.
Comenzaron marcando muy al principio en un carrerón que se cascó un delantero gordito, y que a mí se me hizo imposible frenar por lo rápido de éste. Al poco rato en un saque de banda del Piojo, Pablo sube el balón por la banda derecha y en un centro raso Sassa logra el empate en el área chica. El 1-2 no tardaría en llegar, y nuestra reacción no se hará esperar: en una jugada de equipo, Pablo nuevamente pasa el balón a Juanjo para éste revolverse dentro del área y con la pierna derecha realizar un fuerte disparo ante el que nada puede hacer el portero rival. Justo antes del descanso ellos materializarían un tercer gol con el que nos iríamos a pelarnos de frío al banquillo y criar neumonías.
En la segunda parte fue cuando se notó la mella que había hecho el viento a nuestros rivales. Los dos equipos estábamos tocados, pero ellos más, y nuestro dominio fue aplastante. Una lección de tesón y amor propio, que como ya he insinuado en crónicas anteriores, es el reflejo de que algo está cambiando en este equipo. El empate a treses llegará de las botas de Fabio, en un soberbio zapatazo desde 30 metros que entró por la escuadra. Poco pudo hacer el portero al respecto a pesar de su fotogénica estirada.
El cuarto y quinto goles fueron obra una vez más de Juanjo, a quien cito textualmente en una entrevista concedida a la redacción de este blog: "El cuarto gol viene tras una buena presión del equipo a la defensa rival que termina en un pase atrás al portero, pero Juanjo llega antes, regatea al portero, encara el área rival y cruza el balón ante la defensa que no puede hacer nada para evitar que suba el 4 a 3 al marcador para los Afarataos.. El 5 a 3 definitivo subió al marcador gracias a una jugada de anticipación de Ricardo en la que rompe la línea del centro del campo rival y da un pase en profundidad fantástico para que Juanjo nuevamente se anticipe al portero rival y vuelva a batir la portería rival con un gran disparo al primer palo.. Gran partido".
Pues sí, gran partido y muy difícil de ganar, pues ellos no eran precisamente cojos, y además eran muy tramposos. Por suerte, nuestro once, intacto durante todo el partido por falta de recursos, fue la confirmación de que nos estamos convirtiendo en un equipo. Con nuestros defectos, pero al fin y al cabo un equipo.
El árbitro, un cagón que no se atrevió a pitar nada, pero harta paciencia tuvo dados los antecedentes de los dos equipos. Me gustaría haber visto a Carlos Medina en su lugar.
Tres puntos que han subido al marcador, gracias a los cuales hemos pasado de novenos a quintos en tres jornadas. Nos vemos el domingo frente a Orto FC, los mantas de la liga.
Dedicado al cine kinki, al Vaquilla y a la delincuencia juvenil.
Nunca estamos cansaus.
lunes, noviembre 30, 2009
Recurso ante el Comité de Apelación
Recurso ante el Comité de Apelación de los XXX Juegos Deportivos Municipales, según establece el vigente reglamento y a causa de lo acontecido el domingo 22 de Noviembre de 2009 a las 9:00, en el partido de Fútbol 11 Senior masculino grupo 351 jornada 5ª, disputado entre los equipos Independiente y Afarataos en el Distrito de Ciudad Lineal.
Don Glez, con DNI número X y teléfono de contacto X, delegado del equipo Afarataos FC, en representación del mismo y bajo decisión unánime de todos sus integrantes, desea exponer:
Glez, delegado de Afarataos FC.
Don Glez, con DNI número X y teléfono de contacto X, delegado del equipo Afarataos FC, en representación del mismo y bajo decisión unánime de todos sus integrantes, desea exponer:
- que hablando de manera cordial con el árbitro Don Carlos Medina tras la finalización del encuentro, éste me hizo una representación de la agresión que describió en el acta del partido, que a su vez coincide con la representación que hizo el jugador sancionado Don Sergio Girao Magalhaes. Los hechos descritos en ambas representaciones corresponden a un empujón con el muslo, en ningún caso violento como describe el acta. Se produjo el contacto mínimo que podría describirse con el término "rodillazo", pero dado el carácter no violento del mismo, sin ánimo de hacer apología de la violencia y entendiendo que a un árbitro no se le debe tocar, jamás podría considerarse agresión.
- que los jugadores del equipo contrario, Independiente, encabezados por su delegado, no presenciaron ninguna agresión, y así se lo notifiqué al colegiado. A pesar de ello, éste no rectificó su versión de los hechos, que igualmente fue reflejada en el acta.
- que en calidad de delegado de Afarataos FC pedí perdón de manera reiterada al árbitro Don Carlos Medina por lo sucedido. A pesar de haberle pedido por favor que no exagerase los hechos ante el Comité de Competición, la descripción por escrito de las incidencias en el acta es cuanto menos pintoresca, subjetiva y de carácter vengativo, y no objetiva, equilibrada y justa, que es como se supone que debería ser.
- que el colegiado realizó la descripción de los incidentes en el acta, en un estado de alteración, nerviosismo y psicosis que no se corresponde con el estado de una persona serena y estable, a pesar de pedirle por favor que se tranquilizase.
- que preguntando al árbitro Don Carlos Medina si era posible recurrir la decisión del Comité de Competición, éste respondió al equipo con un tono de desprecio, literalmente: "como si lo escribís en la pared, no os van a hacer caso", desaconsejandonos la opción del recurso.
- que los jugadores sancionados Don Sergio Girao Magalhaes, Don Alvaro Pérez González y Don Guillermo Menéndez Corral acataron inmediatamente la decisión arbitral aunque no estuvieran de acuerdo con ella.
- que el jugador sancionado Don Sergio Girao Magalhaes ha mostrado arrepentimiento desde el momento de ser sancionado y durante toda la semana. Ha pedido perdón ante todos los jugadores por su comportamiento, siendo perfectamente consciente de las consecuencias negativas que pueda acarrear su sanción al resto del equipo.
- que el jugador sancionado Don Sergio Girao Magalhaes desea aprovechar la presente reclamación para enviar sus disculpas al árbitro, deseando ser perdonado por éste, diciendo que lo siente mucho y que nunca ha hecho algo parecido, ni en un partido de fútbol, ni en el resto de facetas de su vida personal.
- que los jugadores implicados Don Sergio Girao Magalhaes, Don Alvaro Pérez González y Don Guillermo Menéndez Corra nunca han sido sancionados en el transcurso de sus respectivas vidas deportivas.
- que durante todo el partido se produjeron diversas irregularidades que pusieron en entredicho la capacidad para ejercer su oficio con profesionalidad, por parte del colegiado Don Carlos Medina:
- Aunque los delegados presentamos las fichas con tiempo más que suficiente, el árbitro ordenó el saque inicial con un retraso de 10 minutos sobre la hora oficial del encuentro.
- Se produjo un descanso de 20 minutos entre las dos mitades del partido.
- Para compensar el retraso producido por él mismo, dictó el final del encuentro en los minutos 40 de ambas partes, sin tener en cuenta las peticiones de los jugadores de los dos equipos, que querían seguir jugando.
- Los jugadores Don Alvaro Pérez González y Don Guillermo Menéndez Corral fueron amonestados después de haber finalizado el partido, en el momento en el que los jugadores de los dos equipos se dirigían a los banquillos para recoger sus cosas.
- El jugador sancionado Don Guillermo Menéndez Corral no consta en el acta como jugador del partido, a pesar de que sí que lo disputó y fue amonestado en el mismo.
- Las incidencias que recoge el acta entregado en el Comité de Competición han sido escritas únicamente en dicha copia, posteriormente a la firma del acta por los delegados, y no han sido recogidas por las copias entregadas a los equipos. Por ello, técnicamente y a todos los efectos, nos encontramos ante un caso grave de falsificación del acta del encuentro por parte del árbitro.
- que la actitud del colegiado Don Carlos Medina condicionó un arbitraje de pésima calidad que le impedía juzgar de manera imparcial y competente:
- No corría, con lo cual se vió obligado a arbitrar en una posición muy cercana al centro del campo durante todo el partido.
- No estuvo atento y no seguía las jugadas, con el consiguiente arbitraje erróneo y a destiempo.
- No mostraba respeto por los jugadores, a quienes trataba con descaro y aires de superioridad.
- que se aplique una considerable reducción sobre la sanción del jugador Don Sergio Girao Magalhaes, ya que ésta ha sido ejecutada teniendo en cuenta únicamente una versión victimista y superlativa de los hechos.
- que se sancione y se haga un severo apercibimiento al colegiado Don Carlos Medina por falsificar el acta, por su mal arbitraje y por su negativa actitud.
Glez, delegado de Afarataos FC.
martes, noviembre 24, 2009
Indignante 2
Domingo 22 de noviembre de 2009, 7:50 GMT+1. Cuarto sueño. Alguien aporrea mi puerta. Es Guillermo, me dice: Álvaro, venga, que es la hora de irnos a jugar. Contesto: mierda, no me he puesto el despertador. Mis sábanas están hechas un gurruño manchado de pota. Más pota en la alfombra de mi habitación. Apesto a borracho, la culpa: los dos cumpleaños que había tenido el sábado. Mi nariz como si me la hubieran roto y de repente recuerdo que volviendo andando a casa me dí un castañazo contra una señal de tráfico cuatro horas atrás. Desayuno un revoltijo de muesly con leche. Ricardo llama a la puerta, y nos vamos los tres al campo fichas y balones en mano.
¿Cómo se llama la película? Indignante 2.
Llegamos al campo a las 8:30 y ya hay algunos Afarataos esperando. Somos el primer partido del día, así que tenemos el campo libre y tiempo suficiente para tocar el balón. Van llegando nuevos integrantes, y poco a poco vamos haciendo un equipo. Independiente, nuestros rivales de hoy, hacen lo propio en su mitad del campo.
Se hacen las 8:55 y voy a la caseta del árbitro a llevar las fichas. Hola cómo estamos, bien cómo estamos, y tú cómo estamos, bien cómo estamos. Le doy las fichas y me dice: dile a los del otro equipo que me traigan sus fichas. Pienso: coño, este árbitro ha aprendido de sus errores del pasado. ¿Por qué?, se preguntarán ustedes. Porque es Carlos Medina. ¿Carlos Medina? Sí, Carlos Medina, el malo de la película Indignante. ¿A que ahora sí que se acuerdan?
Total, que aviso al equipo rival, llevan sus fichas, y le digo al Pérez: hoy nos pita tu amigo. Automáticamente su mente se traslada dos años y medio atrás en el tiempo, y se le quita la sonrisa de la cara. Y pasados 10 minutos de la hora, Carlos Medina se acerca a pitar el encuentro. Qué tardón, ¿no? Sí, creo que no debería cobrar por este partido, aunque sospecho que le hará falta el dinero, no sé si para guardaespaldas u hospitales.
Edu bajo los palos; Glez, Sergio, Juanjo y Ricardo en defensa; Kiki y Ricar en el centro del campo; Pérez por la izquierda y Pablo por la derecha; Fabio y Jorge la pareja de moda en punta.
Paso la primera parte como buenamente puedo, mareado pero sin cagarla demasiado. Quizá alguien pueda aportar alguna opinión positiva al respecto, pero con 1-1 y un campo infumablemente grande, a mí me pareció una parte de lo más aburrido.
Nuestro gol de esta parte: remate casi sin fuerzas de Jorge a pase de su hermano Ricar, tras haberse recorrido medio campo.
En el descanso volvimos a ver a nuestro amigo el guardameta Úrculo, que por cierto no reconocimos hasta que alguien gritó su inpronunciable nombre. Sin haber perdido su planta de baloncescista años 70, había cambiado su corte de pelo por uno más actual pero más sobrio, suponemos que en señal de duelo por la reciente muerte del gran Andrés Montes, D.E.P.
La segunda parte fue más entretenida, seguramente porque yo ya no jugaba. Alexys salió a ocupar mi puesto y diez minutos más tarde, Sassa entrará por Jorge (rotura de fibras), y Guillermo por Fabio pasando a ocupar la posición de Pablo, y éste a su vez, llenaría el hueco dejado por Fabio en punta. Dos goles por aquí, dos goles por allá, y la cosa quedó en empate tras una memorable remontada nuestra.
Nuestros goles: el 3-2 de Ricar tras peinar una falta sacada por su tocayo Ricardo, y el 3-3 lo marcó Juanjo rematando de cabeza un pase de Ricar por la banda, jugada que inició Alexys en un saque largo de banda.

Pero no acabó aquí todo, aún faltaba un cuarto gol de Independiente en el minuto 40, el segundo que nos marcaban en fuera de juego. Esta vez parecía hecho a propósito, y comenzó el juicio final. Con razón o no (a mí me pilló en el banquillo mirando a las musarañas), los 11 Afarataos que jugaban en ese momento se pusieron a increpar al árbitro, unos más que otros, y por qué no decirlo, tres más de lo que debían.
Y ahora es cuando viene la autocrítica: no voy a regañar a nadie por los errores que cualquiera podríamos cometer en caliente ni creo que deban disculparse por ello, pero sí que creo que el árbitro es una persona que independientemente de que sea un imbécil en su vida privada, está realizando una labor nada fácil ante 22 personas que son sus enemigos. Si se ve atacado sea de la forma que sea, se va a defender y/o vengar, y así a bote pronto se me ocurren un par de maneras: poniendo deliberadamente en entredicho su imparcialidad, y exagerando cualquier incidencia el el acta.
Chambao, un equipo de etnia gitana que juega en nuestra liga y contra quien nos enfrentaremos este domingo, pegaron una hostia a este mismo árbitro en la tercera jornada. El jugador sancionado disputó el siguiente partido teniendo su ficha confiscada por el comité sancionador, y al colegiado que les tocó en la cuarta jornada se le ocurrió la feliz idea de hacerles revisión de fichas: alineación indebida al canto, supresión de todos los puntos, y automáticamente se les dio el partido por perdido.
Afarataos, cuando por fin parecía que habíamos empezado a jugar como un equipo que tiene orgullo y a tomarnos en serio la puntualidad, resulta que ahora somos unos payos malos que propinan rodillazos a los árbitros. Sí, rodillazos, porque aunque el señor (por decir algo) Carlos Medina no haya sufrido ninguna lesión, así va a trascender al colectivo arbitral el toquecito en el muslo que le dió Sergio, como un rodillazo. Mucho me temo que por esto nos hagan revisión de fichas como a Chambao, pero es que además de tener a Guillermo (insultos = 2 partidos), Pérez (insultos = 2 partidos) y Sergio (insultos + rodillazo = 18 partidos) sancionados, también tenemos a Jorge y a Juanjo lesionados.
A mí esto de los árbitros presuntamente agredidos y los equipos me recuerda, salvando las distancias, a cuando detienen al presunto asesino de un policía: cuando lo capturan, lo ponen de hostias tibio en los calabozos, es decir, que se vengan aunque posteriormente se demuestre su inocencia. A pesar de que estuve pidiéndole perdón al árbitro en nombre del equipo, diciéndole que se tranquilizase y no se vengase al exponer los hechos, no me extrañaría nada que como venganza del colectivo arbitral nos hagan alguna qué otra revisión para pillarnos, y no es que estemos sobrados de gente precisamente.
Propongo pues, como lección a aprender de cara a los próximos partidos, no caer en errores de este tipo, por imbécil que sea el juez. Dejemos a los árbitros pitar tranquilos, que ya bastante difícil lo tienen con hacerlo lo más imparcial posible. Cometerán errores seguro y hay que exponerles siempre nuestras apreciaciones de sobre las jugadas, pero no hay que dejarse llevar por la ira en ningún caso. Ningún árbitro va a cambiar sus decisiones ni por la vía de la diplomacia, así que mucho menos lo hará por la de la violencia. Resumiendo, no perjudiquemos a nuestro equipo.
Nos vemos el domingo en el partido payos malos contra gitanos.
Nunca estamos cansaus.
¿Cómo se llama la película? Indignante 2.
Llegamos al campo a las 8:30 y ya hay algunos Afarataos esperando. Somos el primer partido del día, así que tenemos el campo libre y tiempo suficiente para tocar el balón. Van llegando nuevos integrantes, y poco a poco vamos haciendo un equipo. Independiente, nuestros rivales de hoy, hacen lo propio en su mitad del campo.
Se hacen las 8:55 y voy a la caseta del árbitro a llevar las fichas. Hola cómo estamos, bien cómo estamos, y tú cómo estamos, bien cómo estamos. Le doy las fichas y me dice: dile a los del otro equipo que me traigan sus fichas. Pienso: coño, este árbitro ha aprendido de sus errores del pasado. ¿Por qué?, se preguntarán ustedes. Porque es Carlos Medina. ¿Carlos Medina? Sí, Carlos Medina, el malo de la película Indignante. ¿A que ahora sí que se acuerdan?
Total, que aviso al equipo rival, llevan sus fichas, y le digo al Pérez: hoy nos pita tu amigo. Automáticamente su mente se traslada dos años y medio atrás en el tiempo, y se le quita la sonrisa de la cara. Y pasados 10 minutos de la hora, Carlos Medina se acerca a pitar el encuentro. Qué tardón, ¿no? Sí, creo que no debería cobrar por este partido, aunque sospecho que le hará falta el dinero, no sé si para guardaespaldas u hospitales.
Edu bajo los palos; Glez, Sergio, Juanjo y Ricardo en defensa; Kiki y Ricar en el centro del campo; Pérez por la izquierda y Pablo por la derecha; Fabio y Jorge la pareja de moda en punta.
Paso la primera parte como buenamente puedo, mareado pero sin cagarla demasiado. Quizá alguien pueda aportar alguna opinión positiva al respecto, pero con 1-1 y un campo infumablemente grande, a mí me pareció una parte de lo más aburrido.
Nuestro gol de esta parte: remate casi sin fuerzas de Jorge a pase de su hermano Ricar, tras haberse recorrido medio campo.
En el descanso volvimos a ver a nuestro amigo el guardameta Úrculo, que por cierto no reconocimos hasta que alguien gritó su inpronunciable nombre. Sin haber perdido su planta de baloncescista años 70, había cambiado su corte de pelo por uno más actual pero más sobrio, suponemos que en señal de duelo por la reciente muerte del gran Andrés Montes, D.E.P.
La segunda parte fue más entretenida, seguramente porque yo ya no jugaba. Alexys salió a ocupar mi puesto y diez minutos más tarde, Sassa entrará por Jorge (rotura de fibras), y Guillermo por Fabio pasando a ocupar la posición de Pablo, y éste a su vez, llenaría el hueco dejado por Fabio en punta. Dos goles por aquí, dos goles por allá, y la cosa quedó en empate tras una memorable remontada nuestra.
Nuestros goles: el 3-2 de Ricar tras peinar una falta sacada por su tocayo Ricardo, y el 3-3 lo marcó Juanjo rematando de cabeza un pase de Ricar por la banda, jugada que inició Alexys en un saque largo de banda.
Niños, no hagáis esto en casa (imagen de archivo)
Pero no acabó aquí todo, aún faltaba un cuarto gol de Independiente en el minuto 40, el segundo que nos marcaban en fuera de juego. Esta vez parecía hecho a propósito, y comenzó el juicio final. Con razón o no (a mí me pilló en el banquillo mirando a las musarañas), los 11 Afarataos que jugaban en ese momento se pusieron a increpar al árbitro, unos más que otros, y por qué no decirlo, tres más de lo que debían.
Y ahora es cuando viene la autocrítica: no voy a regañar a nadie por los errores que cualquiera podríamos cometer en caliente ni creo que deban disculparse por ello, pero sí que creo que el árbitro es una persona que independientemente de que sea un imbécil en su vida privada, está realizando una labor nada fácil ante 22 personas que son sus enemigos. Si se ve atacado sea de la forma que sea, se va a defender y/o vengar, y así a bote pronto se me ocurren un par de maneras: poniendo deliberadamente en entredicho su imparcialidad, y exagerando cualquier incidencia el el acta.
Chambao, un equipo de etnia gitana que juega en nuestra liga y contra quien nos enfrentaremos este domingo, pegaron una hostia a este mismo árbitro en la tercera jornada. El jugador sancionado disputó el siguiente partido teniendo su ficha confiscada por el comité sancionador, y al colegiado que les tocó en la cuarta jornada se le ocurrió la feliz idea de hacerles revisión de fichas: alineación indebida al canto, supresión de todos los puntos, y automáticamente se les dio el partido por perdido.
Afarataos, cuando por fin parecía que habíamos empezado a jugar como un equipo que tiene orgullo y a tomarnos en serio la puntualidad, resulta que ahora somos unos payos malos que propinan rodillazos a los árbitros. Sí, rodillazos, porque aunque el señor (por decir algo) Carlos Medina no haya sufrido ninguna lesión, así va a trascender al colectivo arbitral el toquecito en el muslo que le dió Sergio, como un rodillazo. Mucho me temo que por esto nos hagan revisión de fichas como a Chambao, pero es que además de tener a Guillermo (insultos = 2 partidos), Pérez (insultos = 2 partidos) y Sergio (insultos + rodillazo = 18 partidos) sancionados, también tenemos a Jorge y a Juanjo lesionados.
A mí esto de los árbitros presuntamente agredidos y los equipos me recuerda, salvando las distancias, a cuando detienen al presunto asesino de un policía: cuando lo capturan, lo ponen de hostias tibio en los calabozos, es decir, que se vengan aunque posteriormente se demuestre su inocencia. A pesar de que estuve pidiéndole perdón al árbitro en nombre del equipo, diciéndole que se tranquilizase y no se vengase al exponer los hechos, no me extrañaría nada que como venganza del colectivo arbitral nos hagan alguna qué otra revisión para pillarnos, y no es que estemos sobrados de gente precisamente.
Vean un vídeo educativo
Propongo pues, como lección a aprender de cara a los próximos partidos, no caer en errores de este tipo, por imbécil que sea el juez. Dejemos a los árbitros pitar tranquilos, que ya bastante difícil lo tienen con hacerlo lo más imparcial posible. Cometerán errores seguro y hay que exponerles siempre nuestras apreciaciones de sobre las jugadas, pero no hay que dejarse llevar por la ira en ningún caso. Ningún árbitro va a cambiar sus decisiones ni por la vía de la diplomacia, así que mucho menos lo hará por la de la violencia. Resumiendo, no perjudiquemos a nuestro equipo.
Nos vemos el domingo en el partido payos malos contra gitanos.
Nunca estamos cansaus.
sábado, noviembre 21, 2009
Que la chupen, o no
Los primeros párrafos los escribí el mismo domingo que jugamos, pero como soy un desastre y trabajar es una mierda, pues me ha dado el sábado y todavía estoy pringado con esto. Les pego lo que escribí:
La verdad, tengo muchas ganas de escribir esta crónica, pero precisamente hoy no sé ni por dónde empezar. Podría parafrasear al tonto de Maradona, pero no quiero que la FIFA me suspenda por dos meses, y tampoco me sobran 25.000 francos suizos. Además tampoco es el caso, pues parece que la reflexión -que no bronca- del 7-0 ha calado hondo y hemos hecho un gran partido, superando incluso mis propias espectativas.
Jugábamos contra Aapla, aquellos que hasta hoy mismo pisaban los talones a Rayo Blanco en la clasificación. El partido a simple vista se presentaba complicado, y más aún tras haber pasado por debajo del futbolín contra los campeones provisionales. La hora del pitido inicial, las 14:15, es mala a ojos de cualquiera.
Ya a día de hoy, he de decir que el 7-0 de la tercera jornada nos hirió el orgullo e hizo que llegásemos picados al partido. Los buenos de Aapla sufrieron nuestra ira y se fueron a casa con la sensación de que les había tocado un equipo claramente superior a ellos. No sólo fue una sensación suya, sino que hablando en cristiano les dimos pal pelo y gracias, porque les perdonamos unas cuantas ocasiones de más.
Nuestro equipo de gala fue: Edu bajo los palos; Glez, Sergio, Juanjo y Ricardo formaron una defensa francamente sólida; Miguel y Ricar fueron los encargados de poner orden en el centro del campo; de extremos funcionaron muy bien la pareja Pérez-Quique, bajando a defender y desbordando en ataque; y la pareja de delanteros formada por Jorge y Fabio hicieron que su defensa pareciera un muro de plastilina.
La primera parte comenzamos con la sensación unánime de: hostia, si estamos jugando como un equipo. Vimos que nos gustaba, y así lo mantuvimos. Quique fue quien inauguró el marcador en una jugada que comenzó con un balón largo que le meten a Pérez por su banda. "El portero la cubre para que salga a córner, se confía y no cuenta con la astucia y habilidad de nuestro interior que la rebaña sobre la línea de fondo y me la deja franca a mí, que venía siguiendo la jugada para marcar a puerta vacía (pero con mucho mérito, eh, que fui el único que le tuve fé a Pérez y la carrera había que darla...)" nos cuenta su autor.
No contentos con que el equipo funcionase, nos permitimos la sangre fría de marcarles un segundo gol marca de Pérez. Todo vino de un jugadón de Ricardo desde el centro derecha al corazón del área. Pase de la muerte y remate a bocajarro de Pérez.
En un descuido de nuestra defensa pero sin haber perdido la concentración, Aapla nos dió un buen susto marcándonos el 2-1 con el que nos fuimos no tan tranquilos al descanso. Aún había por hacer.
La segunda parte comenzó con el habitual cambio de campo, sin repercusiones significativas para la visibilidad de nuestro portero ni para el manejo del balón, pues el viento era inexistente. Pablo, que fue el último en llegar, entró al terreno de juego sustituyendo a Quique. Aunque seguíamos igualmente mentalizados de que había que ganar, Aapla repitió susto al principio de la segunda parte marcándonos el 2-2. La cosa se torcía y había que arreglarlo como fuera. Nosotros habíamos perdido un poco el norte y ellos habían remontado dos goles. Los ánimos se habían igualado, pero no las fuerzas.
La primera mitad de la segunda parte dudábamos si llegaríamos a lograrlo. Hasta que pasada esta mitad, Pérez se convirtió en bigoleador gracias a un pase largo anónimo que él mismo transformó tras una imprudente salida del portero. Vaselina al canto y expulsión del guardameta contrario, que perdió la compostura y los nervios.
Ya con las riendas del partido recuperadas, Jorge Sanz se desquitaba de un sinfín de ocasiones frustradas: "...rayaba el final del partido, y con la motivación por los suelos a causa de las ocasiones falladas pero con el gusto de vernos por encima del marcador, desde la línea de centro (acertada a lo largo de todo el partido) se envió un pase en produdidad medido para la carrera del delantero (que no del central del equipo contrario) y en el último sprin, con más fe que fuerza, conseguí alcanzar el valor adelantándome en el movimiento al portero y tocando lo justo para incluir el balon por debajo de las piernas del mismo... En fin! que me la pasaron y corrí lo que pude y llegue antes del portero, y esta vez sí, entró el balon..." nos cuenta entusiasmado a la redacción de este gran blog.
El colegiado Rafael Alcázar (¿será pariente de los Alcázar?), en opinión de muchos el mejor árbitro de todo Madrid, nos hizo un arbitraje de calidad. Con errores como cualquier humano pero sin complicaciones, aplicando la ley de la ventaja y amonestando cuando era necesario (sacó por lo menos 6 tarjetas, una de ellas roja). Absolutamente nadie se le subió a las barbas, un lujazo, como en temporadas pasadas.
Hicimos un gran partido que nos está haciendo afrontar el partido de mañana con la confianza que desde hace mucho tiempo no hemos tenido. Nos fuimos a casa igualmente cansados, pero contentos gracias a los 3 puntos que nos han apeado del último al antepenúltimo puesto. Si tuviera que sacar un defecto, éste sería que perdonamos bastantes ocasiones, pero la verdad es que estoy encantadísimo de que ese sea nuestro defecto. Queremos ganar y ahora sabemos que podemos, venga quien tenga que venir. ¿Repetiremos equipo de gala? más o menos sí. Nos vemos mañana a las 9:00 en CDM LA CONCEPCION:F contra Independiente, otros viejos conocidos de esta liga.
Nunca estamos cansaus.
La verdad, tengo muchas ganas de escribir esta crónica, pero precisamente hoy no sé ni por dónde empezar. Podría parafrasear al tonto de Maradona, pero no quiero que la FIFA me suspenda por dos meses, y tampoco me sobran 25.000 francos suizos. Además tampoco es el caso, pues parece que la reflexión -que no bronca- del 7-0 ha calado hondo y hemos hecho un gran partido, superando incluso mis propias espectativas.
Jugábamos contra Aapla, aquellos que hasta hoy mismo pisaban los talones a Rayo Blanco en la clasificación. El partido a simple vista se presentaba complicado, y más aún tras haber pasado por debajo del futbolín contra los campeones provisionales. La hora del pitido inicial, las 14:15, es mala a ojos de cualquiera.
Ya a día de hoy, he de decir que el 7-0 de la tercera jornada nos hirió el orgullo e hizo que llegásemos picados al partido. Los buenos de Aapla sufrieron nuestra ira y se fueron a casa con la sensación de que les había tocado un equipo claramente superior a ellos. No sólo fue una sensación suya, sino que hablando en cristiano les dimos pal pelo y gracias, porque les perdonamos unas cuantas ocasiones de más.
Nuestro equipo de gala fue: Edu bajo los palos; Glez, Sergio, Juanjo y Ricardo formaron una defensa francamente sólida; Miguel y Ricar fueron los encargados de poner orden en el centro del campo; de extremos funcionaron muy bien la pareja Pérez-Quique, bajando a defender y desbordando en ataque; y la pareja de delanteros formada por Jorge y Fabio hicieron que su defensa pareciera un muro de plastilina.
Hemos probado sangre y ahora queremos más
La primera parte comenzamos con la sensación unánime de: hostia, si estamos jugando como un equipo. Vimos que nos gustaba, y así lo mantuvimos. Quique fue quien inauguró el marcador en una jugada que comenzó con un balón largo que le meten a Pérez por su banda. "El portero la cubre para que salga a córner, se confía y no cuenta con la astucia y habilidad de nuestro interior que la rebaña sobre la línea de fondo y me la deja franca a mí, que venía siguiendo la jugada para marcar a puerta vacía (pero con mucho mérito, eh, que fui el único que le tuve fé a Pérez y la carrera había que darla...)" nos cuenta su autor.
No contentos con que el equipo funcionase, nos permitimos la sangre fría de marcarles un segundo gol marca de Pérez. Todo vino de un jugadón de Ricardo desde el centro derecha al corazón del área. Pase de la muerte y remate a bocajarro de Pérez.
En un descuido de nuestra defensa pero sin haber perdido la concentración, Aapla nos dió un buen susto marcándonos el 2-1 con el que nos fuimos no tan tranquilos al descanso. Aún había por hacer.
La segunda parte comenzó con el habitual cambio de campo, sin repercusiones significativas para la visibilidad de nuestro portero ni para el manejo del balón, pues el viento era inexistente. Pablo, que fue el último en llegar, entró al terreno de juego sustituyendo a Quique. Aunque seguíamos igualmente mentalizados de que había que ganar, Aapla repitió susto al principio de la segunda parte marcándonos el 2-2. La cosa se torcía y había que arreglarlo como fuera. Nosotros habíamos perdido un poco el norte y ellos habían remontado dos goles. Los ánimos se habían igualado, pero no las fuerzas.
La primera mitad de la segunda parte dudábamos si llegaríamos a lograrlo. Hasta que pasada esta mitad, Pérez se convirtió en bigoleador gracias a un pase largo anónimo que él mismo transformó tras una imprudente salida del portero. Vaselina al canto y expulsión del guardameta contrario, que perdió la compostura y los nervios.
Ya con las riendas del partido recuperadas, Jorge Sanz se desquitaba de un sinfín de ocasiones frustradas: "...rayaba el final del partido, y con la motivación por los suelos a causa de las ocasiones falladas pero con el gusto de vernos por encima del marcador, desde la línea de centro (acertada a lo largo de todo el partido) se envió un pase en produdidad medido para la carrera del delantero (que no del central del equipo contrario) y en el último sprin, con más fe que fuerza, conseguí alcanzar el valor adelantándome en el movimiento al portero y tocando lo justo para incluir el balon por debajo de las piernas del mismo... En fin! que me la pasaron y corrí lo que pude y llegue antes del portero, y esta vez sí, entró el balon..." nos cuenta entusiasmado a la redacción de este gran blog.
El colegiado Rafael Alcázar (¿será pariente de los Alcázar?), en opinión de muchos el mejor árbitro de todo Madrid, nos hizo un arbitraje de calidad. Con errores como cualquier humano pero sin complicaciones, aplicando la ley de la ventaja y amonestando cuando era necesario (sacó por lo menos 6 tarjetas, una de ellas roja). Absolutamente nadie se le subió a las barbas, un lujazo, como en temporadas pasadas.
Hicimos un gran partido que nos está haciendo afrontar el partido de mañana con la confianza que desde hace mucho tiempo no hemos tenido. Nos fuimos a casa igualmente cansados, pero contentos gracias a los 3 puntos que nos han apeado del último al antepenúltimo puesto. Si tuviera que sacar un defecto, éste sería que perdonamos bastantes ocasiones, pero la verdad es que estoy encantadísimo de que ese sea nuestro defecto. Queremos ganar y ahora sabemos que podemos, venga quien tenga que venir. ¿Repetiremos equipo de gala? más o menos sí. Nos vemos mañana a las 9:00 en CDM LA CONCEPCION:F contra Independiente, otros viejos conocidos de esta liga.
Nunca estamos cansaus.
lunes, noviembre 16, 2009
Seguro Afarataos

Afarataos sigue creciendo como club.
Desde hace unas semanas Afarataos gracias al buen hacer de sus organos directivos ha logrado un acuerdo inmejorable con una de las más prestigiosas corredurías de seguros a nivel nacional, (Correduría de Seguros Pérez Díaz).
Esta empresa gestionada por el Afaratao Álvaro Pérez ofrece productos exclusivos para todos los integrantes del club de sus amores, Los Afarataos.
Gracias a este acuerdo "marco" todo miembro, ex-miembro o seguidor de este club de ensueños puede beneficiarse de un descuento en sus seguros de hogar, auto, vida, salud y un largo etcetera de productos.
Nos dudes en solicitar tu presupuesto online desde la web http://www.segurosburgos.es/, o llamandonos por teléfono a los números 947273751 o al 606324883 (Álvaro).
Afarataos mucho más que un club.
lunes, noviembre 09, 2009
Pronto hemos empezado
Pues eso, que pronto hemos empezado. Mi desidia personal unida al infame resultado del pasado domingo 1 en CDM LA CONCEPCION:F ante Rayo Blanco, no es que me hayan animado precisamente a que escriba esta entrada, que por cierto es la número 100 de este blog. Sin embargo, como hoy es nosequé festivo en Madrid, el 20 aniversario de la caída del muro de Berlín, el 36 cumpleaños de la celebérrima yonki Belén Esteban (¿a que no se notan?), y mañana cumple 40 años Barrio Sésamo, pues me he puesto a escribir más de lo de siempre.
Rayo Blanco 7, Afarataos 0. Alguno se preguntará si estábamos en inferioridad numérica, como sucedió aquel día, pero no: éramos 11 contra 11. Las 15:00 no era una hora muy buena para jugar, y el campo es como los de Oliver y Benji, pero ambos handicap eran para los dos equipos y sin embargo nos cayeron 7 goles, 4 en la primera y 3 en la segunda.
Íbamos a ser 14 para este partido, pero por motivos familiares en un caso, y físicos en otros dos, nos quedamos en 11 mas la aportación desinteresada de un amigo de Jorge, que entró al terreno de juego por Pedro, con molestias en un pie. Los demás, se supone que hicimos lo que pudimos, pero no hicimos cuanto debíamos para jugar de tú a tú contra Rayo Blanco. Ellos por el contrario, se comportaron en todo momento como un equipo que son y jugaron con sumo respeto y con deportividad, lo cual les hace aún más merecedores del primer puesto provisional del que ya disfrutan. Aún no sabemos cómo son los demás equipos, pero nuestro mal hacer de la tercera jornada nos ha llevado directamente al último lugar de la tabla, que es lo que de momento nos hemos ganado a pulso. Por suerte no se nos volvió a lesionar Edu, que ya habría sido el colmo.
En mi opinión el fracaso de esta jornada se debe a 3 factores fundamentales:
Por este infame partido, que espero sirva de acto de conciencia, y por respeto a Edu y a Pérez, que hicieron el enorme esfuerzo de desplazarse respectivamente desde Guadalajara y Burgos sólo para jugar, pido por favor a todo el equipo que hagamos piña, pongamos todos el 101% de nuestras posibilidades, y hagamos de Afarataos un equipo digno. Así disfrutaremos todos más de este deporte, del que tal y como están las cosas en Madrid, es un privilegio formar parte.
Por mi parte queda casi todo dicho. Ánimo y a por ellos, nos vemos el domingo.
Nunca estamos cansaus.
Rayo Blanco 7, Afarataos 0. Alguno se preguntará si estábamos en inferioridad numérica, como sucedió aquel día, pero no: éramos 11 contra 11. Las 15:00 no era una hora muy buena para jugar, y el campo es como los de Oliver y Benji, pero ambos handicap eran para los dos equipos y sin embargo nos cayeron 7 goles, 4 en la primera y 3 en la segunda.
Íbamos a ser 14 para este partido, pero por motivos familiares en un caso, y físicos en otros dos, nos quedamos en 11 mas la aportación desinteresada de un amigo de Jorge, que entró al terreno de juego por Pedro, con molestias en un pie. Los demás, se supone que hicimos lo que pudimos, pero no hicimos cuanto debíamos para jugar de tú a tú contra Rayo Blanco. Ellos por el contrario, se comportaron en todo momento como un equipo que son y jugaron con sumo respeto y con deportividad, lo cual les hace aún más merecedores del primer puesto provisional del que ya disfrutan. Aún no sabemos cómo son los demás equipos, pero nuestro mal hacer de la tercera jornada nos ha llevado directamente al último lugar de la tabla, que es lo que de momento nos hemos ganado a pulso. Por suerte no se nos volvió a lesionar Edu, que ya habría sido el colmo.
En mi opinión el fracaso de esta jornada se debe a 3 factores fundamentales:
- Mal estado físico: la mitad del equipo (me excluyo abiertamente) no hace deporte entre semana y se ve a leguas. Ya bastantes gritos se llevan en el terreno de juego, pero no por ello dejaré de exponer mi opinión: uno puede ser técnicamente mejor o peor, con sus virtudes y sus defectos, pero que en un equipo de fútbol 11 y estando en la mejor etapa de su vida alguien no pueda ni con los huevos, me parece imperdonable y es lo único que creo exigible en un deporte de estas características. Allá cada uno con su cuerpo.
- Falta de amor propio: a mí particularmente me da igual perder con tal de jugar un partido más o menos equilibrado contra otro equipo. Pero perder 7-0 significa que se han reído de tí a tu puta jeta, y eso ya no me gusta tanto. Hay gente en este equipo que, o no lo ve cuando nos torean así, o si lo está viendo no le corre sangre por las venas. Allá cada uno con su conciencia.
- No somos un equipo: cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre, y aunque algunos nos conozcamos de toda la vida, este equipo lo ha formado el boca a boca. En lugar de ser un equipo de amigos, somos un equipo de amigos de amigos, y es algo que me parece muy bien, pero tácticamente nos hace estar menos unidos quizá que otros equipos. La solución a esto es algo más compleja que echarle ganas, pues pasa por que seamos más solidarios en el terreno de juego en el sentido de ayudarnos cuando atacamos, y hacer el sacrificio de defender también en equipo. En resumidas cuentas, que entendamos lo que es un equipo y lo pongamos en práctica.
Por este infame partido, que espero sirva de acto de conciencia, y por respeto a Edu y a Pérez, que hicieron el enorme esfuerzo de desplazarse respectivamente desde Guadalajara y Burgos sólo para jugar, pido por favor a todo el equipo que hagamos piña, pongamos todos el 101% de nuestras posibilidades, y hagamos de Afarataos un equipo digno. Así disfrutaremos todos más de este deporte, del que tal y como están las cosas en Madrid, es un privilegio formar parte.
Por mi parte queda casi todo dicho. Ánimo y a por ellos, nos vemos el domingo.
Nunca estamos cansaus.
domingo, noviembre 01, 2009
Se buscan chonys
El hábito hace al monje, y el blog al presidente. Voy a escribir esta entrada deprisa y corriendo porque la tercera jornada la disputaremos hoy a las 15:00.
En resumen: el domingo 18 de octubre a las 17:45 perdimos 3-4 en IB COCHERAS:F contra Los Bancos FC, un equipo de makokis veinteañeros de medio pelo, que no hacían otra cosa que cagarse en dios (es bueno) y hacer entradas feas (es malo). La segunda jornada nos tocó descansar porque hay 9 equipos en la liga, y hoy jugamos en CDM CONCEPCION:F contra Rayo Blanco, marrulleros y viejos conocidos de este gran club.
Respecto a la primera jornada, comenzaron ellos marcando en un fallo de la defensa. Al minuto, Ricar soltó un pepinazo desde el centro del campo, y su portero se lo comió. En otra acción ofensiva de ellos, marcaron el segundo. Otro sutil uñazo al balón desde el centro del campo, obra de Ricardo, hizo que llegásemos al descanso con un 2-2 esperanzador.
En la segunda parte, la suerte jugó del lado del contrario. Pitaron al reaparecido Edu un penalti inexistente, y a las redes. Después de eso, un mediapunta gordito nos marcó un chicharro pegado al palo desde la frontal del área. Edu se hizo daño en el codo, y se estrenó como lateral derecho hasta el final del partido. Alexys tomó sus guantes. Y casi al final del encuentro, Jorge, de jugada personal, se quedó solo ante el portero y transformó el 2-4 en un 3-4 final.
Como dato a destacar: una horda de 15 chonys animaron efusivamente a Los Bancos FC, que aunque eran algo mejores que nosotros y su victoria fue justa, otro gallo habría cantado si nos hubieran animado a nosotros.
Nunca estamos cansaus.
En resumen: el domingo 18 de octubre a las 17:45 perdimos 3-4 en IB COCHERAS:F contra Los Bancos FC, un equipo de makokis veinteañeros de medio pelo, que no hacían otra cosa que cagarse en dios (es bueno) y hacer entradas feas (es malo). La segunda jornada nos tocó descansar porque hay 9 equipos en la liga, y hoy jugamos en CDM CONCEPCION:F contra Rayo Blanco, marrulleros y viejos conocidos de este gran club.
Respecto a la primera jornada, comenzaron ellos marcando en un fallo de la defensa. Al minuto, Ricar soltó un pepinazo desde el centro del campo, y su portero se lo comió. En otra acción ofensiva de ellos, marcaron el segundo. Otro sutil uñazo al balón desde el centro del campo, obra de Ricardo, hizo que llegásemos al descanso con un 2-2 esperanzador.
En la segunda parte, la suerte jugó del lado del contrario. Pitaron al reaparecido Edu un penalti inexistente, y a las redes. Después de eso, un mediapunta gordito nos marcó un chicharro pegado al palo desde la frontal del área. Edu se hizo daño en el codo, y se estrenó como lateral derecho hasta el final del partido. Alexys tomó sus guantes. Y casi al final del encuentro, Jorge, de jugada personal, se quedó solo ante el portero y transformó el 2-4 en un 3-4 final.
Como dato a destacar: una horda de 15 chonys animaron efusivamente a Los Bancos FC, que aunque eran algo mejores que nosotros y su victoria fue justa, otro gallo habría cantado si nos hubieran animado a nosotros.
Nunca estamos cansaus.
domingo, julio 12, 2009
DemandaFolk '09
Queridos jugadores, seguidores, y demás visitantes que hayáis venido a parar accidentalmente o no a este recóndito blog de la internet. De la mano del ex-afaratao Diego, tengo el honor de anunciaros la proximidad espacio-temporal del festival no convencional de música tradicional que patrocina a este gran club: DemandaFolk '09.
Tendrá lugar el fin de semana del 31 de julio al 2 de agosto en la localidad burgalesa de Tolbaños de Arriba, enclavada en la mismísima Sierra de la Demanda, un bellísimo espacio natural.
El festival, que cuenta ya con su tercera edición, es de caracter gratuíto. Esperando vuestra asistencia y animándoos a que lo imprimáis y lo difundáis, os adjunto a continuación el cartel del mismo.

Para más información, visitad la web oficial del que acaba de consagrarse como un clásico en el calendario festivalero: DemandaFolk.
Nunca estamos cansaus.
Tendrá lugar el fin de semana del 31 de julio al 2 de agosto en la localidad burgalesa de Tolbaños de Arriba, enclavada en la mismísima Sierra de la Demanda, un bellísimo espacio natural.
El festival, que cuenta ya con su tercera edición, es de caracter gratuíto. Esperando vuestra asistencia y animándoos a que lo imprimáis y lo difundáis, os adjunto a continuación el cartel del mismo.

Para más información, visitad la web oficial del que acaba de consagrarse como un clásico en el calendario festivalero: DemandaFolk.
Nunca estamos cansaus.
martes, mayo 12, 2009
Se acabó lo que se daba
Se acabó lo que se daba. Empatamos a 2 en el último partido contra Independiente, el equipo del grupo que finalmente se ha clasificado. Había una errata en la clasificación, e ingénuos de nosotros, pensábamos que Independiente había perdido 8-1 en la segunda jornada. Igualmente se decidía el pase a semifinales de distrito en este partido, pero el empate nos habría servido en caso de no existir tal error.
El partido se jugó el domingo 10 de mayo a las 9 de la mañana en el campo IB Cocheras:F, el mismo de donde había sido sustraído el tendido eléctrico en la primera jornada. Césped sintético, temperatura suave y un pelín de humedad. Todo jugaba a nuestro favor, incluso éramos gente de sobra para disputar el encuentro. Pero para desgracia nuestra, Independiente había traído su arma secreta: la criatura Úrculo.
Úrculo es un ser de naturaleza no humana y de carisma sin igual. Úrculo no está compuesto de átomos de Carbono como nosotros, sino que consta de un endoesqueleto de una aleación desconocida de átomos extrasolares, recubierto de una piel de polímeros de Silicio que le dota de un aspecto humanoide. Gracias a esta camaleónica característica, obra de la ingeniería biónica, Úrculo puede transitar de incógnito por nuestra civilización sin levantar la más mínima sospecha, perfectamente mimetizado. Para no resultar más humano que un humano de carne y hueso, a Úrculo se le ha dotado de peinado molón, cinta en el pelo, apariencia de jugador de la NBA setentero; y por supuesto, su extraordinario nombre: Úrculo, por si no os lo había dicho.
Etimológicamente, Úrculo significa:
0-1 al final de la primera parte, gol de Chati. Tras el descanso y con el equipo centrado, otra vez de manera ilegal utilizamos progresivamenteal nuestros 7 cambios y el equipo se desequilibró. Mientras se estabilizaba nuestro juego, un ariete de Independiente nos marcó un gol ayudándose de la mano para controlar un balón.
En un descuido de la defensa de Independiente, Chati robó un balón, y en jugada personal batió al guardameta Úrculo.
Contentos con el 1-2 a nuestro favor, en el minuto 90 un jugador contrario realizó un disparo a la desesperada desde 40 metros. Alexys, desorientado por los rayos cósmicos de su homónimo Úrculo, se comió con patatas un gol de parábola fácil y fortuna escasa.
Tras este fatídico gol, los jugadores de Independiente celebraron su pase a semifinales y nosotros, nos fuimos al bar del barrio, a tomar unos refrescos brindando por el excelente final de temporada. No sin antes ir varias veces a buscar un balón que desapareció misteriosamente en la copa un árbol. ¿Lo tendrá Úrculo?
Pongo a continuación la clasificación de nuestro grupo en la fase previa del Trofeo Marca, para que conste en acta.

Nada más en el ámbito deportivo, pasemos a la sección de prensa rosa: don Pérez, ex-presidente de Afarataos, ha contraído matrimonio el sábado 16 de mayo con Irene, tras un sólido noviazgo de varios años. Al evento, celebrado en Badajoz, han asistido numerosas personalidades del mundo de la cultura, de la política y del deporte.
A la boda tambien acudieron grandes mitos de la farandula como los bailaores "el negro de chiclana" y el lider de la televisión infantil "el bombero torero calvo". By la loca, y yo me lavo las manos.
Gracias a todos, jugadores y público, por hacer de esta horrible temporada algo medianamente llevadero. Que pasen un buen verano y hagan deporte, no se me den a la mala vida comiendo hamburguesas de plástico y viendo mierda en la tele. Nos vemos en octubre.
Nunca estamos cansaus.
El partido se jugó el domingo 10 de mayo a las 9 de la mañana en el campo IB Cocheras:F, el mismo de donde había sido sustraído el tendido eléctrico en la primera jornada. Césped sintético, temperatura suave y un pelín de humedad. Todo jugaba a nuestro favor, incluso éramos gente de sobra para disputar el encuentro. Pero para desgracia nuestra, Independiente había traído su arma secreta: la criatura Úrculo.
Úrculo es un ser de naturaleza no humana y de carisma sin igual. Úrculo no está compuesto de átomos de Carbono como nosotros, sino que consta de un endoesqueleto de una aleación desconocida de átomos extrasolares, recubierto de una piel de polímeros de Silicio que le dota de un aspecto humanoide. Gracias a esta camaleónica característica, obra de la ingeniería biónica, Úrculo puede transitar de incógnito por nuestra civilización sin levantar la más mínima sospecha, perfectamente mimetizado. Para no resultar más humano que un humano de carne y hueso, a Úrculo se le ha dotado de peinado molón, cinta en el pelo, apariencia de jugador de la NBA setentero; y por supuesto, su extraordinario nombre: Úrculo, por si no os lo había dicho.
Etimológicamente, Úrculo significa:
- ur: del arameo, cara.
- culo: del proto-celta, culo.
0-1 al final de la primera parte, gol de Chati. Tras el descanso y con el equipo centrado, otra vez de manera ilegal utilizamos progresivamenteal nuestros 7 cambios y el equipo se desequilibró. Mientras se estabilizaba nuestro juego, un ariete de Independiente nos marcó un gol ayudándose de la mano para controlar un balón.
En un descuido de la defensa de Independiente, Chati robó un balón, y en jugada personal batió al guardameta Úrculo.
Contentos con el 1-2 a nuestro favor, en el minuto 90 un jugador contrario realizó un disparo a la desesperada desde 40 metros. Alexys, desorientado por los rayos cósmicos de su homónimo Úrculo, se comió con patatas un gol de parábola fácil y fortuna escasa.
Tras este fatídico gol, los jugadores de Independiente celebraron su pase a semifinales y nosotros, nos fuimos al bar del barrio, a tomar unos refrescos brindando por el excelente final de temporada. No sin antes ir varias veces a buscar un balón que desapareció misteriosamente en la copa un árbol. ¿Lo tendrá Úrculo?
Pongo a continuación la clasificación de nuestro grupo en la fase previa del Trofeo Marca, para que conste en acta.

Nada más en el ámbito deportivo, pasemos a la sección de prensa rosa: don Pérez, ex-presidente de Afarataos, ha contraído matrimonio el sábado 16 de mayo con Irene, tras un sólido noviazgo de varios años. Al evento, celebrado en Badajoz, han asistido numerosas personalidades del mundo de la cultura, de la política y del deporte.
A la boda tambien acudieron grandes mitos de la farandula como los bailaores "el negro de chiclana" y el lider de la televisión infantil "el bombero torero calvo". By la loca, y yo me lavo las manos.
Gracias a todos, jugadores y público, por hacer de esta horrible temporada algo medianamente llevadero. Que pasen un buen verano y hagan deporte, no se me den a la mala vida comiendo hamburguesas de plástico y viendo mierda en la tele. Nos vemos en octubre.
Nunca estamos cansaus.
jueves, mayo 07, 2009
A treses con siete cambios
No tengo mucho tiempo para escribir así que voy a intentar ser breve aunque finalmente escriba otro superartículo: hemos empatado a 3 contra Bar Sele, un equipo al que deberíamos haber aplastado. El partido fue el domingo 26 de Abril a las 19:00 en el campo 2 de las archiconocidas instalaciones de La Elipa, las mejores que han conocido nuestras botas.
Aunque sólo es posible que jueguen 16 personas por equipo, allí nos presentamos 18 Afarataos: Glez, Quique, Kiki, Juanjo, Pedro, Miguel, Sergio, Nacho, Kenzo, Pablo, Jorge, Ricardo, Nacho, Alexys, Fabio, Ricardo, Chati y Rodo. Por mi parte fue un caos de organización, pues no tenía pensado ninguna alineación, y todo fue como: yo qué sé, poneros a jugar donde queráis.
A consecuencia de ello hicimos 7 cambios al comienzo de la segunda parte, a lo que el árbitro, muy correcto en todo momento, accedió sin poner pegas. Sintiéndolo mucho y ante la presión que caía sobre mí, tuve que tomar la decisión de dejar a Rodo sin jugar, pues fue el último en apuntarse a la convocatoria y el último en llegar al campo. Los 17 restantes, mucho o poco, jugaron.
El partido era un tanto especial. Debíamos demostrarnos a nosotros mismos que lo que había sucedido en la jornada anterior no era suerte ni casualidad. Nos pusimos las botas y a jugar.
La primera parte hubo de todo y la cosa fue por rachas. No obstante dominamos el partido, y aunque cometimos errores conseguimos marcar un gol más que ellos. Su gol si no recuerdo mal, fue un poco cantada de Alexys. Nuestros dos goles, cito textualmente declaraciones de Pedro, uno de los autores: una falta q saca pablo desde la izq y remato, rechaza el portero y de segundas la meto; y el segundo gol, q es en propia meta, estaba yo ahí para engancharlo.
Al comienzo de la segunda parte es cuando hicimos los siete cambios. Bar Sele, en cambio, sólo dispusieron de un cambio. Ante tanta reestructuración, el equipo se mostró perdido y flojucho durante un buen rato, que fue aprovechado por nuestro rival para colarnos dos goles: uno en claro fuera de juego, y otro supongo que por méritos propios.
El orgullo nos picó, y con más fuerzas que ellos, con viento a favor y con el sol oblícuo de espaldas, nos fuimos a la carga durante los últimos 25 minutos. Desgraciadamente sólo pudimos marcar un gol más, que salió de las botas de Ricar en un soberbio disparo en la frontal del área. Un chicharrazo que nos proporcionó el empate a tres con el que nos fuimos a casa, con la sensación de haber dejado pasar la oportunidad de autoproclamarnos los reyes indiscutibles del grupo.
Durante esta misma segunda parte un disparo de Sergio mandó el balón donde Kristo tiró la chuta, y ninguno de los presentes en el banquillo fue capaz de saltarse la valla para ir a por él, visiblemente corrompidos por la abulia. Al finalizar el partido y para dar ejemplo, me salté la valla para rescatar el esférico, pero ya era demasiado tarde. 20 euros tirados a la basura.
Por el retraso que acumulé en la inútil búsqueda, llegué tarde a recoger el acta del partido y nuestra hoja de inscripción sellada sin la cual no se puede jugar. Tendré que llorar para que me hagan un duplicado.
Pero el mayor disgusto me lo llevé cuando tras el pitido final me enteré que habíamos empatado a 3, y yo, ingenuo de mí, había estado a punto de irme a casa pensando que habíamos ganado 3-2.
Resultado final: 3-3. Resultado merecido: 3-1 ó 4-2.
Nunca estamos cansaus.
Aunque sólo es posible que jueguen 16 personas por equipo, allí nos presentamos 18 Afarataos: Glez, Quique, Kiki, Juanjo, Pedro, Miguel, Sergio, Nacho, Kenzo, Pablo, Jorge, Ricardo, Nacho, Alexys, Fabio, Ricardo, Chati y Rodo. Por mi parte fue un caos de organización, pues no tenía pensado ninguna alineación, y todo fue como: yo qué sé, poneros a jugar donde queráis.
A consecuencia de ello hicimos 7 cambios al comienzo de la segunda parte, a lo que el árbitro, muy correcto en todo momento, accedió sin poner pegas. Sintiéndolo mucho y ante la presión que caía sobre mí, tuve que tomar la decisión de dejar a Rodo sin jugar, pues fue el último en apuntarse a la convocatoria y el último en llegar al campo. Los 17 restantes, mucho o poco, jugaron.
El partido era un tanto especial. Debíamos demostrarnos a nosotros mismos que lo que había sucedido en la jornada anterior no era suerte ni casualidad. Nos pusimos las botas y a jugar.
La primera parte hubo de todo y la cosa fue por rachas. No obstante dominamos el partido, y aunque cometimos errores conseguimos marcar un gol más que ellos. Su gol si no recuerdo mal, fue un poco cantada de Alexys. Nuestros dos goles, cito textualmente declaraciones de Pedro, uno de los autores: una falta q saca pablo desde la izq y remato, rechaza el portero y de segundas la meto; y el segundo gol, q es en propia meta, estaba yo ahí para engancharlo.
Al comienzo de la segunda parte es cuando hicimos los siete cambios. Bar Sele, en cambio, sólo dispusieron de un cambio. Ante tanta reestructuración, el equipo se mostró perdido y flojucho durante un buen rato, que fue aprovechado por nuestro rival para colarnos dos goles: uno en claro fuera de juego, y otro supongo que por méritos propios.
El orgullo nos picó, y con más fuerzas que ellos, con viento a favor y con el sol oblícuo de espaldas, nos fuimos a la carga durante los últimos 25 minutos. Desgraciadamente sólo pudimos marcar un gol más, que salió de las botas de Ricar en un soberbio disparo en la frontal del área. Un chicharrazo que nos proporcionó el empate a tres con el que nos fuimos a casa, con la sensación de haber dejado pasar la oportunidad de autoproclamarnos los reyes indiscutibles del grupo.
Durante esta misma segunda parte un disparo de Sergio mandó el balón donde Kristo tiró la chuta, y ninguno de los presentes en el banquillo fue capaz de saltarse la valla para ir a por él, visiblemente corrompidos por la abulia. Al finalizar el partido y para dar ejemplo, me salté la valla para rescatar el esférico, pero ya era demasiado tarde. 20 euros tirados a la basura.
Por el retraso que acumulé en la inútil búsqueda, llegué tarde a recoger el acta del partido y nuestra hoja de inscripción sellada sin la cual no se puede jugar. Tendré que llorar para que me hagan un duplicado.
Pero el mayor disgusto me lo llevé cuando tras el pitido final me enteré que habíamos empatado a 3, y yo, ingenuo de mí, había estado a punto de irme a casa pensando que habíamos ganado 3-2.
Resultado final: 3-3. Resultado merecido: 3-1 ó 4-2.
Nunca estamos cansaus.
lunes, abril 20, 2009
Gimme five
Bueno bueno bueno, diría el mítico Jesús Puente. Trofeo Manta, digo Trofeo Marca. Ahí estamos nosotros. No sé si lo han jugado otras veces, pero en mis cuatro años como Afaratao éste es el primer año que lo juego. De momento la presencia del diario Marca se ha notado económicamente, pues si Liga Municipal ha salido a razón de 58 euros por partido, este trofeo de momento está saliendo por 31 euros por partido.
Para quien no lo sepa y para quien lo sepa repasamos: el Trofeo Marca es una especie mundialito en versión madrileña. Hay 4 distritos que disputan su propio mundialito de 16 equipos, divididos en 4 grupos. Los 4 equipos de cada grupo deberán jugar una fase inicial de 3 partidos, uno contra cada uno del resto de equipos. El primero de cada grupo podrá jugar las semifinales, y los que ganen jugarán la final del distrito. Los campeones de distrito se disputarán el título de Campeón de Madrid, supongo que por eliminatoria también.
Los empates se resuelven a penaltis, y por el camino hay algún premio en material y en metálico para los equipos más destacados.
Por lo que respecta a Afarataos, tras el ascazo que ha supuesto jugar en Aluche nos hemos inscrito en el distrito de Ciudad Lineal (Concepción), donde jugamos la temporada pasada. En este distrito hay buenos campos, y salvo que sustraigan el tendido eléctrico de las instalaciones donde te toque jugar, no verás jamás un grano de arena.
Según el calendario que nos pasaron teníamos que jugar el domingo 19 a las 21:15 en el IB Cocheras:F contra Santa Bárbara. Al rival no lo conocíamos de nada, pero el campo es de hierba artificial; y el horario, un coñazo.
Sin embargo, un correo del Exmo. Señor Promotor de Ciudad Lineal nos anunciaba malas noticias: habían sustraído el tendido eléctrico, y el partido se adelantaba a las 13:00 en el campo IB San Pascual:F, de tierra.
Los que llegamos antes de tiempo pudimos presenciar sin saberlo, el otro partido del grupo en ese mismo campo, Bar Sele contra Independiente. Resultado final: 5-3.
La noche anterior había llovido lo justo como para que se prensase la tierra y los charcos fueran mínimos, así que el campo no tenía tan mala pinta como cabía esperar.
Presentamos nuestros DNIs al colegiado Julio Alcalde, y cuando nos disponemos a sortear el saque, grata sorpresa: Santa Bárbara eran 8 jugadores de campo mas un portero sin guantes. Yuju!!
Nosotros éramos 13 de los 16 que en principio íbamos a acudir al encuentro. Por motivos personales, Quique, Rodo y Kiki se caían de la lista.
Chupacámaras
Comenzamos la primera parte sacando y con viento en contra. Estábamos cómodos en el campo, sin presiones. De vez en cuando nos podíamos permitir alguna cagadita que aprovechaban ellos, pero enseguida nos hacíamos de nuevo con el control.
Como tampoco somos precisamente unos fueras de serie, no los agobiamos demasiado, y dado que tenían condiciones, algo pudieron hacer.
Pablo y Fabio en una jugada de peligro
Jorge y Pedro se quedaron en el banquillo para perjuicio suyo, pues la segunda parte no duró mucho y no pudieron disfrutar como les habría gustado, pero ya veremos más adelante por qué.
Edu de entrenador. Alexys en la portería. En defensa, de izquierda a derecha: Glez, Ricardo, Juanjo y Nacho (debidamente aleccionado en los despejes de balones pasados). El centro de campo lo dirigieron a pachas Ricar y Sergio. Por la izquierda estaría Pablo y por la derecha Guille, nuestros interiores patinadores. Y en punta, Fabio y Chati probarían las manos desnudas del portero.
Foto by Pedro: "Glez y el balón dividido"
El marcador lo inauguró Chati en un saque de falta. El balón raso, lo esperó relajado el portero, a consecuencia de lo cual se le resbaló de las manos y se le coló entre las piernas. Como mandan los cánones, el gol se lo dedicó a su señora esposa y a su bebé Chatín, que habían venido a verle.
El segundo y tercer gol los marcó Fabio ayudado de sus inalcanzables zancadas, que siempre han supuesto un handicap para los defensores rivales.
Durante todo el primer tiempo la pareja Chati-Fabio fue un constante peligro para la portería rival, que en unas cuantas ocasiones se vió frustrado por fueras de juego dudosos, que el colegiado pitaba por aquello de defender al más débil.
Sólo en una ocasión pudimos temer por la inauguración de nuestro marcador, en un disparo a puerta ajustado al palo largo de Alexys, quien se marcó un paradón en el aire para sacar a córner un gol que ya estaba cantando su ejecutor.
Descanso merecido
Con 3-0 en el marcador y esperándonos viento a favor en la segunda parte, nos frotábamos las manos pensando en la cantidad de goles que podríamos marcar. Jorge, deseoso de correr la misma suerte que Fabio lo sustituyó, y Pedro entró a ocupar el puesto de Guillermo.
Peligro en la portería Afaratada
La segunda parte transcurrió bastante relajada. Cualquier otro equipo se habría hinchado a marcar goles a un equipo como Santa Bárbara, pero nosotros no fuimos nada crueles con ellos, y alguna ocasión de acercamiento a nuestra portería tuvieron, como puede apreciarse en la foto de arriba.
Peligro en la portería Santabarbareña
El cuarto gol saldría de las botas de Ricar, en una jugada en colaboración con los delanteros, y el quinto de jugada personal de Pedro, quien marcó el chicharro de la foto de abajo después de haberse pateado media banda derecha.
El tiro del tigre
A los 20 minutos del segundo tiempo, con 5-0 en contra, mermados de fuerzas y en inferioridad numérica, dos jugadores de Santa Bárbara se lesionaron uno detrás del otro, y el árbitro pitó el final del partido, ante la imposibilidad de jugar 7 jugadores en un equipo. Esperemos por su bien que sus respectivas lesiones hayan sido teatro para acortar el partido y no lesiones de verdad, porque desgraciadamente sabemos algo del tema en este equipo y preferiríamos haber sido unos ignorantes al respecto.
Firmes
Felices y contentos, nos hicimos una foto con la portería y la mezquita de fondo, y nos fuimos corriendo a nuestras casas a contarles a nuestros seres queridos que habíamos ganado nada más y nada menos que 5-0.
En la Liga Municipal terminamos últimos, pero la Liga Marca hemos comenzado con muy buen pie. Ahora mismo, si no me fallan los cálculos, somos nada más y nada menos que los primeros del grupo. A ver lo que nos dura.
Victoria y banquillo dedicados a la loca
El árbitro, viejo conocido de Ciudad Lineal, muy correcto en todo momento.
Respecto a Santa Bárbara, una pena por ellos, porque han sido unos rivales muy dignos a pesar de su inferioridad numérica. Estaban en forma y no eran malos. Probablemente en un 11 contra 11 nos habrían hecho sufrir, pero eso ya nunca lo sabremos.
El próximo domingo más de lo mismo en La Elipa, a las 19:00.
Nunca estamos cansaus.
Para quien no lo sepa y para quien lo sepa repasamos: el Trofeo Marca es una especie mundialito en versión madrileña. Hay 4 distritos que disputan su propio mundialito de 16 equipos, divididos en 4 grupos. Los 4 equipos de cada grupo deberán jugar una fase inicial de 3 partidos, uno contra cada uno del resto de equipos. El primero de cada grupo podrá jugar las semifinales, y los que ganen jugarán la final del distrito. Los campeones de distrito se disputarán el título de Campeón de Madrid, supongo que por eliminatoria también.
Los empates se resuelven a penaltis, y por el camino hay algún premio en material y en metálico para los equipos más destacados.
Por lo que respecta a Afarataos, tras el ascazo que ha supuesto jugar en Aluche nos hemos inscrito en el distrito de Ciudad Lineal (Concepción), donde jugamos la temporada pasada. En este distrito hay buenos campos, y salvo que sustraigan el tendido eléctrico de las instalaciones donde te toque jugar, no verás jamás un grano de arena.
Según el calendario que nos pasaron teníamos que jugar el domingo 19 a las 21:15 en el IB Cocheras:F contra Santa Bárbara. Al rival no lo conocíamos de nada, pero el campo es de hierba artificial; y el horario, un coñazo.
Sin embargo, un correo del Exmo. Señor Promotor de Ciudad Lineal nos anunciaba malas noticias: habían sustraído el tendido eléctrico, y el partido se adelantaba a las 13:00 en el campo IB San Pascual:F, de tierra.
Los que llegamos antes de tiempo pudimos presenciar sin saberlo, el otro partido del grupo en ese mismo campo, Bar Sele contra Independiente. Resultado final: 5-3.
La noche anterior había llovido lo justo como para que se prensase la tierra y los charcos fueran mínimos, así que el campo no tenía tan mala pinta como cabía esperar.
Presentamos nuestros DNIs al colegiado Julio Alcalde, y cuando nos disponemos a sortear el saque, grata sorpresa: Santa Bárbara eran 8 jugadores de campo mas un portero sin guantes. Yuju!!
Nosotros éramos 13 de los 16 que en principio íbamos a acudir al encuentro. Por motivos personales, Quique, Rodo y Kiki se caían de la lista.
Comenzamos la primera parte sacando y con viento en contra. Estábamos cómodos en el campo, sin presiones. De vez en cuando nos podíamos permitir alguna cagadita que aprovechaban ellos, pero enseguida nos hacíamos de nuevo con el control.
Como tampoco somos precisamente unos fueras de serie, no los agobiamos demasiado, y dado que tenían condiciones, algo pudieron hacer.
Jorge y Pedro se quedaron en el banquillo para perjuicio suyo, pues la segunda parte no duró mucho y no pudieron disfrutar como les habría gustado, pero ya veremos más adelante por qué.
Edu de entrenador. Alexys en la portería. En defensa, de izquierda a derecha: Glez, Ricardo, Juanjo y Nacho (debidamente aleccionado en los despejes de balones pasados). El centro de campo lo dirigieron a pachas Ricar y Sergio. Por la izquierda estaría Pablo y por la derecha Guille, nuestros interiores patinadores. Y en punta, Fabio y Chati probarían las manos desnudas del portero.
El marcador lo inauguró Chati en un saque de falta. El balón raso, lo esperó relajado el portero, a consecuencia de lo cual se le resbaló de las manos y se le coló entre las piernas. Como mandan los cánones, el gol se lo dedicó a su señora esposa y a su bebé Chatín, que habían venido a verle.
El segundo y tercer gol los marcó Fabio ayudado de sus inalcanzables zancadas, que siempre han supuesto un handicap para los defensores rivales.
Durante todo el primer tiempo la pareja Chati-Fabio fue un constante peligro para la portería rival, que en unas cuantas ocasiones se vió frustrado por fueras de juego dudosos, que el colegiado pitaba por aquello de defender al más débil.
Sólo en una ocasión pudimos temer por la inauguración de nuestro marcador, en un disparo a puerta ajustado al palo largo de Alexys, quien se marcó un paradón en el aire para sacar a córner un gol que ya estaba cantando su ejecutor.
Con 3-0 en el marcador y esperándonos viento a favor en la segunda parte, nos frotábamos las manos pensando en la cantidad de goles que podríamos marcar. Jorge, deseoso de correr la misma suerte que Fabio lo sustituyó, y Pedro entró a ocupar el puesto de Guillermo.
La segunda parte transcurrió bastante relajada. Cualquier otro equipo se habría hinchado a marcar goles a un equipo como Santa Bárbara, pero nosotros no fuimos nada crueles con ellos, y alguna ocasión de acercamiento a nuestra portería tuvieron, como puede apreciarse en la foto de arriba.
El cuarto gol saldría de las botas de Ricar, en una jugada en colaboración con los delanteros, y el quinto de jugada personal de Pedro, quien marcó el chicharro de la foto de abajo después de haberse pateado media banda derecha.
A los 20 minutos del segundo tiempo, con 5-0 en contra, mermados de fuerzas y en inferioridad numérica, dos jugadores de Santa Bárbara se lesionaron uno detrás del otro, y el árbitro pitó el final del partido, ante la imposibilidad de jugar 7 jugadores en un equipo. Esperemos por su bien que sus respectivas lesiones hayan sido teatro para acortar el partido y no lesiones de verdad, porque desgraciadamente sabemos algo del tema en este equipo y preferiríamos haber sido unos ignorantes al respecto.
Felices y contentos, nos hicimos una foto con la portería y la mezquita de fondo, y nos fuimos corriendo a nuestras casas a contarles a nuestros seres queridos que habíamos ganado nada más y nada menos que 5-0.
En la Liga Municipal terminamos últimos, pero la Liga Marca hemos comenzado con muy buen pie. Ahora mismo, si no me fallan los cálculos, somos nada más y nada menos que los primeros del grupo. A ver lo que nos dura.
El árbitro, viejo conocido de Ciudad Lineal, muy correcto en todo momento.
Respecto a Santa Bárbara, una pena por ellos, porque han sido unos rivales muy dignos a pesar de su inferioridad numérica. Estaban en forma y no eran malos. Probablemente en un 11 contra 11 nos habrían hecho sufrir, pero eso ya nunca lo sabremos.
El próximo domingo más de lo mismo en La Elipa, a las 19:00.
Nunca estamos cansaus.
domingo, abril 19, 2009
Clasificación y resumen de la temporada 2008-2009
Ayer comenzamos el famoso Trofeo Marca, una especie de Copa del Rey pero a nivel de Madrid y disputada entre equipos como el nuestro. Antes de contar nada de ello, quería escribir esta breve entrada resumen de la temporada 2008-2009, para que quede constancia de ello.
Comenzamos la temporada muy ilusionados, con cambio de directiva, bajas importantes pero nuevas incorporaciones, y hemos estrenado nuevas equipaciones. Pero hubo de todo: Magico González, victoria por incomparecencia, infiernos, árbitro hijodeputa, déjala, fichajes de invierno, once cero, saques de banda..., y finalmente acabamos primeros por la cola.

En mi opinión hemos tenido bastante mala suerte, comenzando por la inscripción del equipo en Aluche y sus paupérrimas instalaciones, pasando por lesiones y robos arbitrales, y terminando con el cardíaco empate a cero del último partido, en el que se decidían el último y penúltimo puesto, y que por los pelos acaba en incomparecencia por presentar las fichas y las equipaciones en el último segundo.
Por contra y a pesar de la consecución del farolillo rojo, nos lo hemos pasado muy bien y aunque hayamos sufrido en algunos partidos, en general hemos disfrutado jugando al fútbol en la medida de lo posible, y también no jugando.
Trofeo Pichichi:
Las instalaciones por lo general han sido una aunténtica mierda, y los árbitros, regulero.
Nada más que decir. Bueno, sí: Aluche nunca mais.
Nunca estamos cansaus.
Comenzamos la temporada muy ilusionados, con cambio de directiva, bajas importantes pero nuevas incorporaciones, y hemos estrenado nuevas equipaciones. Pero hubo de todo: Magico González, victoria por incomparecencia, infiernos, árbitro hijodeputa, déjala, fichajes de invierno, once cero, saques de banda..., y finalmente acabamos primeros por la cola.

En mi opinión hemos tenido bastante mala suerte, comenzando por la inscripción del equipo en Aluche y sus paupérrimas instalaciones, pasando por lesiones y robos arbitrales, y terminando con el cardíaco empate a cero del último partido, en el que se decidían el último y penúltimo puesto, y que por los pelos acaba en incomparecencia por presentar las fichas y las equipaciones en el último segundo.
Por contra y a pesar de la consecución del farolillo rojo, nos lo hemos pasado muy bien y aunque hayamos sufrido en algunos partidos, en general hemos disfrutado jugando al fútbol en la medida de lo posible, y también no jugando.
Trofeo Pichichi:
- 4 goles: Chati.
- 3 goles: Rival en propia meta.
- 2 goles: Juanjo, Sergio y Jorge.
- 1 gol: Pablo, Fabio, Ricar, Nacho y Glez.
- Edu, Alexys, Glez, Nacho, Sassa, Chati, Ricardo, Juanjo, Ricar, Manu (todos muy bien, espero no dejarme a nadie).
- Por Teléfono: simplemente arrolladores.
- Yástika: marrulleros como ellos solos.
- América FC: típico equipo que juega sucio.
- Nothingam Prisa: ex-campeones con mal año.
- Los Montys: gentlemen.
- Rayo Jb Dos: han tenido la suerte que nos ha faltado.
- AD Promesas: desastrosos.
- Afarataos Demandafolk: malditos.
Las instalaciones por lo general han sido una aunténtica mierda, y los árbitros, regulero.
Nada más que decir. Bueno, sí: Aluche nunca mais.
Nunca estamos cansaus.
miércoles, marzo 18, 2009
Ultimataos
Esta primera parte de la crónica se la voy a contar en primera persona, porque fue una aventura que me tocó protagonizar, que estuvo a punto de repercutir negativamente en el encuentro del domingo.
Resulta que estaba yo pasando el fin de semana tranquilamente en Valencia, tirando unos petarditos de nada a la par que celebrando en plan cafre la despedida de soltero de mi buen amigo Pérez, nuestro Ilustrísimo Ex-Presidente, quien fue mi mentor y de quien heredé las riendas de este grandísimo club.
8:14 de la mañana, subo al regional que me traería de vuelta a Madrid 2 horas antes de comenzar este último partido de liga. Las fichas y las equipaciones estaban en mi casa, y Guillermo, con quien comparto piso, se encontraba en Milán. Nadie más tiene llaves de mi casa.
Tras dos tercios del viaje sin incidencias, se empiezan a escuchar unos tremendos hostiones en los bajos del tren, probablemente producto del mal estado de la vía, de 113 años de antigüedad. Frenazo en seco. Maquinista y revisor transitan por los pasillos con caras de preocupación. 20 minutos parados en medio de la provincia de Cuenca, y se reanuda la marcha, pero a no más de unos 20 por hora, así a ojo de buen cubero.
Llegamos a Huete (Cuenca) con media hora de retraso. El tren se detiene averiado, y el revisor nos promete un autobús que recorrerá las incontables estaciones que le faltan hasta llegar a Atocha, pero por carretera. Dado el retraso acumulado mas lo que te rondaré morena, me pongo a llamar como un loco a varios integrantes del equipo, para ver si podían acercarse hasta Huete a rescatarme. Ante la falta de tiempo y la imposibilidad material de que alguien me sacara de ese lugar, decido negociar con un taxista la broma de llevarme hasta Madrid: unos 120 euros, precio-puta. Me lo pienso, y al poco rato le llamo dispuesto a soltar la gallina. El taxista me dice que le acaban de llamar de una mutua para realizar un servicio a Madrid. Le propongo compartir taxi con el cliente de la mutua, y accede (ufff... menos mal).
Total, que vamos primero a casa de este señor de la mutua y después a la mía, donde estaban Nacho y Ricardo esperándome para coger las equipaciones y las fichas y salir pitando con el tiempo justo para llegar a Aluche. Le suelto 40 euros de propina al taxista porque el taxi lo pagaba la mutua (de los cojones), y nos vamos cagando leches al campo los tres afarataos en el Nachomóvil saltándonos semáforos y metiéndonos por direcciones prohibidas.
Llegamos al campo IB Los Yebenes SB:F, peor si cabe que el resto de instalaciones donde hemos jugado, a la hora pasada del partido, que debía disputarse a las 16:00. Allí estaban Rayo JB Dos vestidos con su indumentaria azul, y Afarataos Demandafolk, ataviados con unas camisetas blancas que cada uno había traído de su casa gracias a un correo de urgencia emitido por Ricardo mientras me encontraba en Huete. Al grito de ¡¡Árbitro, las fichas!!, comenzó el que debía ser el partido más importante de la temporada: un insípido encuentro de 10 pa 10. Me disfrazo de Afaratao blanco, y salto al arenal de juego.
Nacho y Ricardo se quedaron de reservas. Miguel aparecería posteriormente como invitado para la segunda parte. El delantero Sassa se había puesto en la portería. En defensa estábamos Rodo, Sergio, Quique y Glez. Interior izquierdo Ricar y derecho Gontxa. En el centro de campo el desparpajo de Kiki y la experiencia de Juanjo. Y en ataque, la ya habitual pareja de delanteros Jorge y Chati nos pusieron el corazón en un puño en un partido emocionante por las ocasiones, aburrido por el resultado.
En la segunda parte Nacho entró a jugar por Rodo, Ricar pasó al centro a acompañar a Kiki y Juanjo bajó a ordenar la defensa junto con el entrante Ricardo. Los centrales se fueron al banquillo y Miguel llenó el hueco de interior izquierdo dejado por Ricar.
Del partido, no hay mucho que contar, pues el resultado, 0-0, lo dice todo. A Rayo JB Dos les bastaba con el empate para conservar su segundo puesto por la cola, y vaya que si lo lograron. Algo raro-malo ocurrió a AD Promesas en su encuentro ante Los Montys, ya que fueron penalizados con la pérdida de puntos hasta descender al penúltimo puesto, cediendo, aún no se sabe por qué, el antepenúltimo lugar a Rayo JB Dos, quienes probablemente aún estén descojonándose de la risa.
Otros factores a tener en cuenta del partido: pésimo campo, deportividad por ambas partes, sol de justicia, y detallazo por parte del árbitro, quien no reparó en comprender la gravedad de nuestra situación y nos concedió la posibilidad de jugar con fulanas equipaciones. Y en el banquillo, entrenador de lujo: Edu, aún convaleciente de su lesión, y que por el momento y en perjuicio nuestro, no podrá disputar el Trofeo Marca.
Grave incidencia pendiente de resolver: el árbitro entregó por equivocación nuestras fichas al delegado del equipo contrario, así que nos (me) va a tocar recuperarlas allá donde estén.
Después del partido, nos fuimos a una sovietiko taberna regentada por la mafia rusa, a celebrar el farolillo rojo tomando unos refrescos con pajita. La amable camarera nos improvisó una terraza en un jardín público cercado con arbustos (típico de sacar al perro a hacer de vientre), con unas sillas y mesas de bar y con un confortable sofá con signos visibles de ser usado frecuentemente por los mendigos del barrio.
Nunca estamos cansaus.
Resulta que estaba yo pasando el fin de semana tranquilamente en Valencia, tirando unos petarditos de nada a la par que celebrando en plan cafre la despedida de soltero de mi buen amigo Pérez, nuestro Ilustrísimo Ex-Presidente, quien fue mi mentor y de quien heredé las riendas de este grandísimo club.
8:14 de la mañana, subo al regional que me traería de vuelta a Madrid 2 horas antes de comenzar este último partido de liga. Las fichas y las equipaciones estaban en mi casa, y Guillermo, con quien comparto piso, se encontraba en Milán. Nadie más tiene llaves de mi casa.
Tras dos tercios del viaje sin incidencias, se empiezan a escuchar unos tremendos hostiones en los bajos del tren, probablemente producto del mal estado de la vía, de 113 años de antigüedad. Frenazo en seco. Maquinista y revisor transitan por los pasillos con caras de preocupación. 20 minutos parados en medio de la provincia de Cuenca, y se reanuda la marcha, pero a no más de unos 20 por hora, así a ojo de buen cubero.
Llegamos a Huete (Cuenca) con media hora de retraso. El tren se detiene averiado, y el revisor nos promete un autobús que recorrerá las incontables estaciones que le faltan hasta llegar a Atocha, pero por carretera. Dado el retraso acumulado mas lo que te rondaré morena, me pongo a llamar como un loco a varios integrantes del equipo, para ver si podían acercarse hasta Huete a rescatarme. Ante la falta de tiempo y la imposibilidad material de que alguien me sacara de ese lugar, decido negociar con un taxista la broma de llevarme hasta Madrid: unos 120 euros, precio-puta. Me lo pienso, y al poco rato le llamo dispuesto a soltar la gallina. El taxista me dice que le acaban de llamar de una mutua para realizar un servicio a Madrid. Le propongo compartir taxi con el cliente de la mutua, y accede (ufff... menos mal).
Total, que vamos primero a casa de este señor de la mutua y después a la mía, donde estaban Nacho y Ricardo esperándome para coger las equipaciones y las fichas y salir pitando con el tiempo justo para llegar a Aluche. Le suelto 40 euros de propina al taxista porque el taxi lo pagaba la mutua (de los cojones), y nos vamos cagando leches al campo los tres afarataos en el Nachomóvil saltándonos semáforos y metiéndonos por direcciones prohibidas.
Llegamos al campo IB Los Yebenes SB:F, peor si cabe que el resto de instalaciones donde hemos jugado, a la hora pasada del partido, que debía disputarse a las 16:00. Allí estaban Rayo JB Dos vestidos con su indumentaria azul, y Afarataos Demandafolk, ataviados con unas camisetas blancas que cada uno había traído de su casa gracias a un correo de urgencia emitido por Ricardo mientras me encontraba en Huete. Al grito de ¡¡Árbitro, las fichas!!, comenzó el que debía ser el partido más importante de la temporada: un insípido encuentro de 10 pa 10. Me disfrazo de Afaratao blanco, y salto al arenal de juego.
Nacho y Ricardo se quedaron de reservas. Miguel aparecería posteriormente como invitado para la segunda parte. El delantero Sassa se había puesto en la portería. En defensa estábamos Rodo, Sergio, Quique y Glez. Interior izquierdo Ricar y derecho Gontxa. En el centro de campo el desparpajo de Kiki y la experiencia de Juanjo. Y en ataque, la ya habitual pareja de delanteros Jorge y Chati nos pusieron el corazón en un puño en un partido emocionante por las ocasiones, aburrido por el resultado.
En la segunda parte Nacho entró a jugar por Rodo, Ricar pasó al centro a acompañar a Kiki y Juanjo bajó a ordenar la defensa junto con el entrante Ricardo. Los centrales se fueron al banquillo y Miguel llenó el hueco de interior izquierdo dejado por Ricar.
Del partido, no hay mucho que contar, pues el resultado, 0-0, lo dice todo. A Rayo JB Dos les bastaba con el empate para conservar su segundo puesto por la cola, y vaya que si lo lograron. Algo raro-malo ocurrió a AD Promesas en su encuentro ante Los Montys, ya que fueron penalizados con la pérdida de puntos hasta descender al penúltimo puesto, cediendo, aún no se sabe por qué, el antepenúltimo lugar a Rayo JB Dos, quienes probablemente aún estén descojonándose de la risa.
Otros factores a tener en cuenta del partido: pésimo campo, deportividad por ambas partes, sol de justicia, y detallazo por parte del árbitro, quien no reparó en comprender la gravedad de nuestra situación y nos concedió la posibilidad de jugar con fulanas equipaciones. Y en el banquillo, entrenador de lujo: Edu, aún convaleciente de su lesión, y que por el momento y en perjuicio nuestro, no podrá disputar el Trofeo Marca.
Grave incidencia pendiente de resolver: el árbitro entregó por equivocación nuestras fichas al delegado del equipo contrario, así que nos (me) va a tocar recuperarlas allá donde estén.
Después del partido, nos fuimos a una sovietiko taberna regentada por la mafia rusa, a celebrar el farolillo rojo tomando unos refrescos con pajita. La amable camarera nos improvisó una terraza en un jardín público cercado con arbustos (típico de sacar al perro a hacer de vientre), con unas sillas y mesas de bar y con un confortable sofá con signos visibles de ser usado frecuentemente por los mendigos del barrio.
Nunca estamos cansaus.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)